Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2015

¿Es realmente un producto milagroso el DAVIDA?

Imagen
En recientes fechas el Director de la  Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) Dr. Vicente Cotto, alertó  a la población sobre un producto contaminado que puede causar graves daños a la salud en El Salvador. Tras realizarse una auditoría de buenas prácticas de manufactura al Laboratorio Farmacéutico AINSA, encontraron que el producto DAVIDA contenia pseudomonas aeruginosa, una bactería que puede causar diferentes infecciones en el organismo. La pseudomona aeruginosa  es una bacteria que puede infectar cualquier parte del cuerpo que esté contaminado: tejidos dañados o débiles a causa de una lesión o enfermedad; puede infectar el tracto urinario, sistema respiratorio, la piel, tejidos blancos, válvulas cardíacas, los oídos, los huesos, las articulaciones y el tracto gastrointestinal. Por lo que hay que hacer la siguiente pregunta de que si estos productos   comercializados en El Salvador son “milagrosos”, ya que su distribuidor asegura que es par...

Radiólogos avalan los implantes médicos que liberan medicamento creados con impresoras 3D

Lejos del atractivo que puedan tener para aficionados, curiosos o manitas, los sistemas para imprimir objetos tridimensionales están suponiendo un importante descubrimiento.  En ámbitos como la Medicina, científicos e investigadores han empezado a dedicar esfuerzos para demostrar que no solo ofrecen esperanza, sino una solución para ciertos grupos de pacientes que no encuentran un tratamiento efectivo en la Medicina tradicional. En este sentido, un grupo de radiólogos intervencionistas acaba de demostrar que la impresión 3D podría convertirse en una herramienta de gran alcance en la personalización de los tratamientos de radiología intervencionista. Barack Obama  ya pronosticaba que la impresión 3D iba a cambiar la historia de la industria a nivel mundial. No se equivocaba. En el ámbito de la Medicina, cada vez son más los estudios que demuestran que los dispositivos creados a partir de esta técnica pueden ayudar a la ciencia a dar solución a las necesidades individuales de...

Entradas populares de este blog

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.