Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2019

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

¿Que es un Programa de Optimización de uso de Antimicrobianos?

Imagen
 Un  Programa de Optimización de uso de Antimicrobianos es en si la  traduccion  en inglés de  Antimicrobial Stewardship Programs. En algunos paises a nivel mundial se ha estado implementando este tipo de modelos para la lucha contra la resistencia a antibioticos que esta imparable. . Se ha aplicado a los antibióticos , que son un “bien común” de cuyo uso dependen sus propiedades curativas y su durabilidad. Cuando al concepto de  Stewardship  se le incorpora la palabra programa se le da una carta de naturaleza más estructurada, con una dirección y un propósito. . En este sentido McDougall y Polk  definen los PROA  como  “la expresión de un  esfuerzo mantenido de una institución sanitaria por optimizar el uso de antimicrobianos en pacientes hospitalizados  con la intención de: mejorar los resultados clínicos  de los pacientes con infecciones minimizar los efectos adversos  asociados a la utilización de an...

Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos

Imagen
La Semana Mundial de Concienciación sobre el Uso de los Antibióticos, que se celebra cada mes de noviembre, tiene como objetivo aumentar la concienciación mundial sobre la resistencia a los antibióticos y fomentar las mejores prácticas entre el público en general, los trabajadores de la salud y los responsables de la formulación de políticas para evitar que la resistencia a los antibióticos siga apareciendo y propagándose. Es del 18 al 24 de noviembre y su lema este año es el futuro de los antibioticos depende de todos nosotros. Desde su descubrimiento, los antibióticos han sido la piedra angular de la medicina moderna. Sin embargo, el persistente uso excesivo e indebido de antibióticos en la atención de la salud humana y animal ha fomentado la aparición y propagación de la resistencia a los antibióticos, que se produce cuando los microbios, como las bacterias, se vuelven resistentes a los medicamentos utilizados para luchar contra ellos.

MEME DEL MES DE NOVIEMBRE

Imagen

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.