Entradas

Mostrando entradas de junio, 2022

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

La vacuna de refuerzo de Pfizer adaptada a la variante ómicron genera una respuesta inferior tres veces a BA.4 y BA.5

Imagen
  La vacuna de refuerzo de Pfizer adaptada a la variante ómicron genera una mayor respuesta frente a la subvariante BA.1, pero una actividad neutralizante in vitro 3 veces inferior frente a BA.4 y BA.5

FDA aprueba uso de emergencia de vacuna Moderna en niños mayores de 6 meses

Imagen
 M oderna ha recibido la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el COVID-19 en niños mayores de seis meses, este es un nuevo grupo etario. Moderna ha recibido la autorización para el uso de emergencia de su vacuna contra el Covid-19 en niños mayores de seis meses, la farmacéutica recibió el visto bueno el pasado viernes 17, a través de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA). La aplicación del fármaco ARNm-1273, fue aprobado en niños de 6 meses a 5 años. La empresa también recibió la autorización para administrar dos dosis en niños de 6 a 11 años. Esto debe estar adaptada a cada grupo etario y ser administradas con un mes de diferencia.

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.