Salud para los huesos de por vida.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Por qué es importante la salud de los huesos?
Los huesos nos dan soporte y nos permiten movernos. Protegen de lesiones al cerebro, al corazón y a otros órganos. Además, los huesos almacenan minerales tales como el calcio y el fósforo, los cuales nos ayudan a mantener los huesos fuertes, y los liberan a otros órganos cuando estos los necesitan para otros usos.
Existen muchas cosas que podemos hacer para mantener los huesos sanos y fuertes. Consumir alimentos ricos en calcio y vitamina D, hacer suficiente ejercicio y tener hábitos saludables ayuda a mantener los huesos sanos.
Si no comemos bien y no hacemos suficiente ejercicio del tipo adecuado, los huesos pueden debilitarse e incluso romperse. Cuando los huesos se rompen (lo que se conoce como fractura) pueden causar mucho dolor y ocasionalmente se requiere cirugía para repararlos. También pueden causar otros problemas de salud por largo tiempo.
¿Qué es la osteoporosis?
Existen muchos tipos de enfermedades óseas. La más común es la osteoporosis. Con la osteoporosis los huesos se debilitan y tienen más probabilidad de fracturarse. Las personas con osteoporosis frecuentemente sufren fracturas de los huesos de las muñecas, la columna y la cadera.
Nuestros huesos están vivos. Todos los días, nuestro cuerpo reemplaza las células viejas en el hueso y fabrica hueso nuevo en su lugar. A medida que envejecemos, los huesos se degradan más rápido de lo que los reponemos. Es normal que perdamos algo de hueso en la vejez. Pero, si no tomamos medidas para mantener los huesos sanos, podemos perder demasiado hueso y sufrir de osteoporosis.
Muchas personas tienen huesos débiles y no lo saben. Eso se debe a que por lo general la pérdida de hueso ocurre a largo plazo y no duele. Para muchas personas, un hueso roto es el primer signo de que tienen osteoporosis.
Las personas con osteoporosis frecuentemente sufren fracturas de los huesos de las muñecas, la columna y la cadera.
¿Quién padece de osteoporosis?
Hay muchas cosas que pueden aumentar la probabilidad de tener osteoporosis. Estas cosas se conocen como "factores de riesgo". Algunos factores de riesgo se pueden controlar y otros están fuera de nuestro control.
Factores de riesgo que se pueden controlar
- Dieta. Cuando se ingiere muy poco calcio se puede aumentar la probabilidad de padecer de osteoporosis. Si no se obtiene suficiente vitamina D se puede aumentar también el riesgo de padecer la enfermedad. La vitamina D es importante porque le ayuda al cuerpo a usar el calcio de la dieta.
- Actividad física. No hacer ejercicio y mantenerse inactivo por largos periodos de tiempo puede aumentar la probabilidad de padecer de osteoporosis. Al igual que los músculos, los huesos se vuelven más fuertes (y se mantienen más fuertes) con el ejercicio habitual.
- Peso corporal. Mantenerse demasiado bajo peso aumenta la probabilidad de tener osteoporosis.
- El hábito de fumar. El cigarrillo puede evitar que el cuerpo use el calcio de la dieta. Además, las mujeres que fuman llegan a la menopausia más pronto que las que no fuman. Esto puede aumentar el riesgo de osteoporosis.
- Alcohol. Las personas que beben mucho tienen más probabilidad de padecer de osteoporosis.
- Medicamentos. Ciertos medicamentos pueden causar pérdida ósea. Entre estos están los glucocorticoides, que son medicamentos que se les recetan a las personas que tienen artritis, asma y muchas otras enfermedades. Otros medicamentos para prevenir las convulsiones, para tratar la endometriosis (una enfermedad del útero) y el cáncer, también pueden causar pérdida de los huesos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario