Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Brasil asegura que tiene al Sida bajo control

El gobierno brasileño dice que la epidemia de sida está bajo control, con una reducción del índice de mortalidad.
La incidencia de la enfermedad se ha mantenido estable en los últimos 12 años, según informó el ministerio de Salud este lunes.
Igualmente, la mortalidad de infectados con el virus VIH cayó un 17% entre los años 1998 y 2010. Según el informe, 0,6% de los brasileños son portadores del virus.
Sin embargo, pese a la buena noticia, en los últimos años se ha registrado un alza de 10% en algunos grupos, entre ellos los homosexuales de entre 15 y 24 años de edad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.