Los fármacos para la gonorrea no funcionan
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La perspectiva de que la gonorrea no pueda tratarse ha provocado alarma en todo el mundo. El profesor Peter Greenhouse, de la Asociación Británica de Salud Sexual y VIH (BASHH) explica a la BBC que es urgente desarrollar nuevos tipos de antibióticos capaces de combatir las nuevas cepas de esta infección que se transmite sexualmente:
Todos hemos escuchado las noticias sobre las superbacterias adquiridas en los hospitales, que cada vez son más difíciles de tratar.
Esto ha producido que cepas de gonorrea que necesitan una concentración más alta del fármaco para matarlas se conviertan en las cepas dominantes.
Y esto ocurre cada vez que un fármaco deja de funcionar.
Si la gonorrea se vuelve resistente en esas regiones del mundo, tendría un efecto desastroso en las tasas de VIH, porque cualquier infección sexualmente transmitida que causa inflamación y secrecciones incrementa la eficacia de transmisión del virus VIH.
En promedio, la transmisión de VIH tiene cinco veces más probabilidades de ocurrir si la gonorrea o la clamidia (otra infección sexual) están presentes.
Vida corta
En el Reino Unido la ciprofloxacina, que fue introducida a mediados de 1980 cuando la penicilina dejó de funcionar, no es efectiva desde 2002.
El fármaco, sin embargo, fracasó cuatro años antes en el Lejano Oriente.
Mucha gente no es consciente de que el sexo oral es una ruta de transmisión importante de la gonorrea.
La bacteria se mezcla con organismos que viven de forma natural en el recto y la garganta, adquiriendo con estos microbios nuevos tipos de resistencia a los antibióticos.
El siguiente antibiótico que fue introducido, la cefixima, en 2003, duró sólo seis años en el Reino Unido donde la resistencia aumentó súbitamente, atacando al 25% de la población homosexual.
Ahora, la única opción de tratamiento para estos pacientes es una inyección de ceftriaxona, un remedio que ya fracasó en Japón.
El problema principal es que desde 1970 no se han desarrollado nuevos antibióticos.
Hay una necesidad urgente en todo el mundo de nuevas clases de estos fármacos pero las compañías farmacéuticas no están interesadas en ellos.
La realidad financiera dicta la política de investigación. Y ¿por qué desarrollar un fármaco que funciona para un día o una semana cuando puedes tener uno -como un antidepresivo o una estatina- que debe tomarse durante meses, años o para toda la vida?
Así que un nuevo antibiótico tendría que ser extremadamente costoso o tendría que haber una recompensa sustancial para las farmacéuticas, quizás de una magnitud que sólo podría ser asequible para alguien como la Fundación Gates.
Pero incluso si se produjeran nuevos fármacos, la dinámica de la biología y transmisión de la gonorrea significa que cada nuevo régimen probablemente fracasaría a los cinco o diez años de su introducción, a menos que se usen regímenes de varias dosis y varios fármacos, lo cual es costoso y poco práctico.
Frente a esto ¿qué podemos hacer para mantener una buena salud sexual?
Lo principal es mantener relaciones sexuales seguras con un uso meticuloso de condones y visitar una clínica de forma frecuente.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario