Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

EL CAFÉ MATUTINO, ENEMIGO DEL ADELGAZAMIENTO

Millones de personas por todo el mundo toman café no solo por su sabor exquisito y sus efectos vivificadores (sobre todo por las mañanas), sino también por la creencia común de que esta bebida agradable protege de la depresión y varias enfermedades graves.
Así, muchas personas creen que tomar café por las mañanas ayuda a perder peso, ya que da pocas calorías mientras proporciona energía. Sin embargo, según un reciente estudio realizado por científicos estadounidenses, el café tiene el efecto opuesto sobre el cuerpo humano.
Según los científicos, el consumo regular de café aumenta la producción de cortisol, la denominada hormona del estrés. Su objetivo consiste en acelerar el metabolismo, aumentar la presión arterial y los niveles de azúcar en la sangre para proporcionar los nutrientes rápidamente a las células del músculo y el cerebro.
Al pasar un tiempo, cuando se termina el efecto del café y no hay ninguna reacción física al estrés, aparece el hambre, mientras las calorías no utilizadas se almacenan como grasa. La situación se complica por la 'adicción' al café, lo que aumenta el riesgo de sobrepeso.

Articulo completo en:http://actualidad.rt.com/ciencia_y_tecnica/medicina_salud/issue_35529.html

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.