Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Merck estudia qué hacer con fármaco decepcionante

Los directivos de la empresa farmacéutica Merck & Co. dijeron que necesitarán más tiempo para decidir qué hacer con una droga experimental que licúa la sangre y que ha producido resultados decepcionantes en un segundo estudio de importancia.

El estudio tuvo como fin prevenir la repetición de ataques cardiacos y derrames cerebrales en los pacientes que han sufrido uno o corren peligro de sufrirlo debido al endurecimiento de las arterias en las piernas.
El fármaco vorapaxar redujo el riesgo de esas dolencias, pero aumentó la posibilidad de una gran hemorragia, especialmente en el cerebro, lo que anula prácticamente sus efectos beneficiosos.
Los resultados del estudio fueron analizados en la conferencia del Colegio Estadounidense de Cardiología en Chicago y publicados por el New England Journal of Medicine.
Merck había confiado en que el vorapaxar fuera una exitosa alternativa al Coumadin, vendido con el nombre genérico de warfarin y que es una de las drogas más utilizadas en el mundo para tratar dolencias cardiacas. Es difícil calibrar las dosis del warfarin -- con insuficiencia puede formarse un coágulo que cause un ataque cardíaco; en demasía puede ocasionar hemorragias en el estómago y otras zonas del cuerpo.
En el estudio patrocinado por la empresa participaron más de 26 mil pacientes en 32 países. Todos ellos recibieron los fármacos cardiacos habituales y aspirina, y la mitad recibió además una dosis diaria de vorapaxar.
Los inspectores de seguridad detuvieron parte del estudio el año pasado tras comprobar una mayor incidencia de hemorragias en el cerebro entre los pacientes con historial de apoplejías que tomaban la droga experimental. El estudio continuó con el resto de los participantes.
Después de tres años, un 9% de los que recibieron vorapaxar sufrieron un ataque cardíaco o una apoplejía o murieron de complicaciones cardíacas frente a más del 10% que no tomaron la droga. Hemorragias moderadas o severas ocurrieron en un 4% de los que tomaron vorapaxar frente a más del 2% que no la tomaron, dijo el director del estudio, el doctor David Morrow, del Brigham and Women's Hospital en Boston.
Entre los pacientes con historial de ataques cardíacos -- dos tercios de los participantes en el estudio -- la droga produjo beneficios netos, con la posibilidad de Merck pueda solicitar la aprobación federal para venderla a esos pacientes.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.