Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Aprueba segundo medicamento para controlar la obesidad


La agencia estadounidense del medicamento (FDA) ha autorizado un nuevo fármaco para ayudar a pacientes obesos a perder peso. Qsymia se convierte así en el segundo tratamiento autorizado con este fin en pocas semanas, después de que las autoridades de Estados Unidos diesen luz verde a Belviq, el primer tratamiento antiobesidad desde 1999.
La nueva píldora está pensada para pacientes adultos con un índice de masa corporal de al menos 30; o de al menos 27 y que además padezcan hipertensión, diabetes 2 o altos niveles de colesterol, señaló la FDA en un comunicado.
La obesidad es una “gran preocupación de salud pública" en EUA y Qsymia, siempre utilizada en combinación con ejercicios y una dieta baja en calorías, “ofrece otra opción de tratamiento para el manejo del peso crónico”, según la FDA.
El índice de masa corporal (BMI) mide la grasa corporal con base en el peso y la estatura de la persona, y los médicos lo utilizan para definir el problema de obesidad o sobrepeso en los pacientes.
Más de una tercera parte de los adultos en EUA son considerados obesos. Qsymia es una combinación de dos fármacos: la fentermina, que suprime el apetito; y el topiramato, un anticonvulsivo de acción prolongada que causa una sensación de saciedad y que normalmente se receta para las migrañas y para controlar la epilepsia.
La FDA evaluó la eficacia y seguridad de Qsymia, pero también advirtió de que no debe usarse durante el embarazo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.