La Alianza Mundial Contra la Hepatitis coordinará el quinto Día Mundial de la Hepatitis.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Alianza invita a los
gobiernos a que apoyen la estrategia de la OMS mediante el
estableciendo de objetivos regionales para erradicar esta enfermedad mortal
.

El
lanzamiento del marco se produce dos años después de acordarse una histórica
resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) sobre las hepatitis virales
(WHA63.18) que, por primera vez, describe lo que se espera de los gobiernos
para que ofrezcan mejoras de la concienciación, vigilancia, prevención,
diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales. En consonancia con esta
resolución, la Secretaría de la OMS estableció un Programa Mundial de la
Hepatitis dentro de su Departamento de Enfermedades Pandémicas y Epidémicas,
con puntos centrales en las seis oficinas regionales, para la implantación de
la resolución y alcanzar los objetivos perfilados en el nuevo
marco.
El
Sr. Gore afirma: "Con la resolución de la AMS y ahora, con el marco de la
OMS para la acción, estamos tomando impulso en la lucha contra la hepatitis
pero todavía se debe hacer más para incrementar la concienciación sobre esta
enfermedad mortal. Para los gobiernos, el desafío actual es poner este marco en
acción. El establecimiento de objetivos específicos en el ámbito regional es
crítico para garantizar resultados mensurables".
El
Día Mundial de la Hepatitis proporciona una oportunidad para que las
comunidades de todo el mundo se unan para aumentar la concienciación sobre la
hepatitis y, lo que es más importante, promover acciones para enfrentarse a
ella. Para marcar el Día Mundial de la Hepatitis 2012, la Alianza ha lanzado un
reto global para intentar lograr un Récord Mundial Guinness que ponga de
relieve la enorme falta de diagnóstico sobre la hepatitis. El objetivo es
conseguir que el máximo número de personas posible realice las acciones "nada
oigo, nada veo, nada digo" durante 24 horas en múltiples lugares de todo
el mundo.
Aproximadamente
500 millones de personas tienen hepatitis B o hepatitis C en todo el mundo. Si
no se tratan ni se cuidan, las hepatitis B o C pueden desencadenar en cicatrización
avanzada del hígado (cirrosis) y en otras complicaciones, que incluyen cáncer
de hígado o insuficiencia hepática. Entre las dos, las hepatitis B y C matan a
aproximadamente un millón de personas cada año.
Alianza
Mundial Contra la Hepatitis
La
Alianza Mundial Contra la Hepatitis actúa como líder global y apoya acciones
destinadas a frenar la tasa de mortalidad y mejorar las vidas de las personas
que tienen hepatitis viral crónica B y C. Mediante una mejora concienciación,
prevención, cuidado, apoyo y acceso a los tratamientos, nuestro objetivo final
es trabajar con los gobiernos para erradicar estas enfermedades del
planeta.
La
Alianza Mundial Contra la Hepatitis es una organización no gubernamental que
cuenta con más de 140 organizaciones de pacientes miembros en más de 60 países.
Día
Mundial de la Hepatitis
El
28 de julio de 2012, la Alianza Mundial Contra la Hepatitis coordinará el
quinto Día Mundial de la Hepatitis. El Día Mundial de la Hepatitis es uno de
los cuatro días oficiales de concienciación de enfermedades aprobado por la
Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus 194 Estados miembro. El objetivo
para el 2012 es seguir incrementando la concienciación sobre las hepatitis B y
C crónicas por todo el mundo e impulsar el cambio en las políticas destinadas a
mejorar la salud final de los pacientes mediante la campaña "Esto es
hepatitis... Está más cerca de lo que crees". El tema está basado en el
tema de la campaña del año anterior: "Esto es hepatitis... Conócela.
Afróntala. La hepatitis afecta a todos, en todas partes".
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario