Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

La Alianza Mundial Contra la Hepatitis coordinará el quinto Día Mundial de la Hepatitis.



La Alianza invita a los gobiernos a que apoyen la estrategia de la OMS  mediante el estableciendo de objetivos regionales para erradicar esta enfermedad mortal . 
    "La hepatitis está más cerca de lo que creen, y aproximadamente 1 de cada 12 personas de todo el mundo tiene hepatitis B o C", dijo Charles Gore, presidente de la Alianza. "El lanzamiento del marco de la OMS es un paso esencial en la lucha contra esta epidemia global".  
    El lanzamiento del marco se produce dos años después de acordarse una histórica resolución de la Asamblea Mundial de la Salud (AMS) sobre las hepatitis virales (WHA63.18) que, por primera vez, describe lo que se espera de los gobiernos para que ofrezcan mejoras de la concienciación, vigilancia, prevención, diagnóstico y tratamiento de las hepatitis virales. En consonancia con esta resolución, la Secretaría de la OMS estableció un Programa Mundial de la Hepatitis dentro de su Departamento de Enfermedades Pandémicas y Epidémicas, con puntos centrales en las seis oficinas regionales, para la implantación de la resolución y alcanzar los objetivos perfilados en el nuevo marco.  
    El Sr. Gore afirma: "Con la resolución de la AMS y ahora, con el marco de la OMS para la acción, estamos tomando impulso en la lucha contra la hepatitis pero todavía se debe hacer más para incrementar la concienciación sobre esta enfermedad mortal. Para los gobiernos, el desafío actual es poner este marco en acción. El establecimiento de objetivos específicos en el ámbito regional es crítico para garantizar resultados mensurables".  
    El Día Mundial de la Hepatitis proporciona una oportunidad para que las comunidades de todo el mundo se unan para aumentar la concienciación sobre la hepatitis y, lo que es más importante, promover acciones para enfrentarse a ella. Para marcar el Día Mundial de la Hepatitis 2012, la Alianza ha lanzado un reto global para intentar lograr un Récord Mundial Guinness que ponga de relieve la enorme falta de diagnóstico sobre la hepatitis. El objetivo es conseguir que el máximo número de personas posible realice las acciones "nada oigo, nada veo, nada digo" durante 24 horas en múltiples lugares de todo el mundo.
    Aproximadamente 500 millones de personas tienen hepatitis B o hepatitis C en todo el mundo. Si no se tratan ni se cuidan, las hepatitis B o C pueden desencadenar en cicatrización avanzada del hígado (cirrosis) y en otras complicaciones, que incluyen cáncer de hígado o insuficiencia hepática. Entre las dos, las hepatitis B y C matan a aproximadamente un millón de personas cada año.  
    Alianza Mundial Contra la Hepatitis  
    La Alianza Mundial Contra la Hepatitis actúa como líder global y apoya acciones destinadas a frenar la tasa de mortalidad y mejorar las vidas de las personas que tienen hepatitis viral crónica B y C. Mediante una mejora concienciación, prevención, cuidado, apoyo y acceso a los tratamientos, nuestro objetivo final es trabajar con los gobiernos para erradicar estas enfermedades del planeta.  
    La Alianza Mundial Contra la Hepatitis es una organización no gubernamental que cuenta con más de 140 organizaciones de pacientes miembros en más de 60 países.  
    Día Mundial de la Hepatitis  
    El 28 de julio de 2012, la Alianza Mundial Contra la Hepatitis coordinará el quinto Día Mundial de la Hepatitis. El Día Mundial de la Hepatitis es uno de los cuatro días oficiales de concienciación de enfermedades aprobado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y sus 194 Estados miembro. El objetivo para el 2012 es seguir incrementando la concienciación sobre las hepatitis B y C crónicas por todo el mundo e impulsar el cambio en las políticas destinadas a mejorar la salud final de los pacientes mediante la campaña "Esto es hepatitis... Está más cerca de lo que crees". El tema está basado en el tema de la campaña del año anterior: "Esto es hepatitis... Conócela. Afróntala. La hepatitis afecta a todos, en todas partes".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.