Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Cinco exámenes médicos que no necesitas hacerte


"Muchas de las cosas que se hacen frecuentemente son procedimientos que los pacientes esperan y que los médicos han ordenado de manera rutinaria", dijo la médico Christine Cassel, presidenta y CEO de la Fundación ABIM en Estados Unidos. "Estas son cosas que nunca se deben hacer, pero a veces son usadas en exceso".
Lo mejor es preguntarle a tu médico si las pruebas o tratamientos son necesarios. En muchas ocasiones, quienes los solicitan son los pacientes.
Los grupos analizaron la justificación científica racional para llevar a cabo cada una de las pruebas y procedimientos que figuran en el informe. De acuerdo con los médicos, hay cinco exámenes generalmente innecesarios:
1. Una tomografía computarizada después de un desmayo
Si tu comportamiento es normal (no tienes convulsiones o problemas neurológicos) entonces es poco probable que una tomografía cerebral mejore tu diagnóstico.
2. Una prueba anual de esfuerzo cardíaco o tolerancia física
Si estás saludable, repetir la prueba cada año raramente cambiará el resultado. Pero otras pruebas adicionales podrían conducir a exámenes más invasivos y radiación no deseada, de acuerdo con el Colegio de Cardiología de Estados Unidos.
3. Una radiografía del tórax antes de una cirugía ambulatoria
Si tienes un buen funcionamiento del corazón, probablemente no necesites la radiografía como parte de tu evaluación antes de una cirugía de bajo riesgo.
"Hay suficiente evidencia que prueba que practicar una radiografía de tórax antes de una cirugía no detecta anormalidades que el médico necesite conocer antes de la operación", dijo la médico Cassel.
4. Una tomografía de la columna durante las primeras seis semanas de dolor en la espalda baja
Cuando un examen físico de tu columna no encuentra la fuente de dolor, no es probable que una tomografía de la columna lo haga y por lo tanto no mejorará el resultado; pero aumentará los costos.
5. Una segunda prueba de detección de cáncer colorrectal
Al entrar en los 50 años, una colonoscopia de buena calidad cada 10 años es todo lo que necesitas si los resultados son normales.
El sitio web ChoosingWisely.org enlista las 45 pruebas y procedimientos que figuran en el informe. Fue desarrollado por estos grupos de médicos, junto con Consumer Reports y la Junta de la Fundación de Medicina Interna para ayudar a a controlar los costos de la atención médica en Estados Unidos.
CNN

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.