Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Un nuevo tipo de fármacos ofrece esperanza a los pacientes con cáncer colorrectal avanzado


En comparación con el placebo, los pacientes tratados con un nuevo fármaco, llamado TAS-102, experimentaron una mejoría en el tiempo de supervivencia, un menor riesgo de muerte, y un mejor control general de la enfermedad, dando lugar a la esperanza de que el fármaco podría, algún día, ser utilizado como un tratamiento efectivo para el cáncer colorrectal avanzado. Los resultados se publican en 'Lancet Oncology'.
   TAS-102- fue probado en Japón, en 169 pacientes con metástasis de cáncer colorrectal inoperable. Los pacientes se habían sometido a varias rondas de quimioterapia estándar, sin conseguir efectos, o eran intolerantes a los tratamientos farmacológicos habituales (que incluyen el oxaliplatino, el irinotecan, y un grupo de medicamentos conocidos como fluoropirimidinas).
   Los pacientes que recibieron TAS-102 tuvieron una media de supervivencia global de 9 meses, en comparación con los 6,6 meses del grupo de placebo. El grupo TAS-102 también mostró un 44% menos de probabilidades de morir durante el período de prueba, que los que recibieron placebo.
   Es importante destacar que TAS-102 parece ser relativamente seguro, siendo bien tolerado por la mayoría de los pacientes. Mientras que algunos pacientes experimentaron reacciones adversas a la droga (sobre todo trastornos de la sangre), en todos los casos pudieron reanudar el tratamiento.
ESTE TUMOR REPRESENTA EL 10% DE TODOS LOS CÁNCERES
   El cáncer colorrectal representa alrededor del 10% de todos los casos de cáncer, y es la cuarta causa principal de muerte relacionada con cáncer en todo el mundo. Actualmente no hay opciones de tratamiento clínicamente probadas para los pacientes con cáncer colorrectal avanzado que no responden, o son intolerantes, a los tratamientos farmacológicos estándar.
   Según el autor principal Takayuki Yoshino, del National Cancer Center Hospital East en Kashiwa (Japón), "nuestros resultados muestran que TAS-102 promete eficacia y seguridad, fácilmente manejables, para un grupo de pacientes que carecen de otras opciones de tratamiento".
   En un comentario vinculado, Alberto Sobrero, del Ospedale San Martino de Génova (Italia), acoge con satisfacción los resultados, al tiempo que subraya que serán necesarios más estudios para confirmar los resultados".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.