Sustancias
que produce el organismo al quemar las grasas podrían ayudar a controlar la
epilepsia fármaco resistente, de acuerdo con los resultados de un estudio
difundo hoy en la revista Neuropharmacology.
Científicos
de las universidades Royal Holloway y de Londres identificaron ácidos grasos
que superan los efectos del valpoatro, medicamento utilizado regularmente para
el control de esa enfermedad.
Pruebas
realizadas en animales muestran que ese tratamiento puede ser efectivo, pero
son necesarios más ensayos antes de confirmar su seguridad y eficacia.
Los expertos
consideran, sin embargo, que los resultados del estudio ofrecen un nuevo
enfoque para el tratamiento de la epilepsia resistente en niños y adultos.
Para el
desarrollo de esta investigación, los científicos partieron de la idea de una
dieta especial a la que se someten niños con epilepsia difícil de controlar, la
llamada dieta cetogénica.
Esta dieta
rica en grasas y pobre en carbohidratos, simula los efectos del ayuno, pues
obliga al organismo a quemar grasas en lugar de los carbohidratos.
Muchos
especialistas critican esta dieta por sus efectos secundarios que pueden ser
graves, como hipoglicemia, fracturas óseas, estreñimiento y crecimiento
retardado.
Pero los
investigadores esperan que si los ácidos grasos presentes en la dieta son
identificados será posible desarrollar un medicamento para adultos y niños que
controle la enfermedad.
Comentarios
Publicar un comentario