Fumar afecta
la memoria, la capacidad para resolver problemas y el coeficiente intelectual,
revela un estudio norteamericano en el que se demostró que este mal hábito,
restringe la oxigenación del cerebro. 
Según un
equipo de expertos de la Universidad de Michigan (EEUU), fumar trae
consecuencias graves a la memoria, la capacidad de resolver problemas y el
coeficiente intelectual, sobre todo en aquellas personas que tienen el hábito
desde hace varios años.
“Para que un
alumno llegue a tener un rendimiento superlativo es necesario que el sistema
nervioso, los pulmones y el corazón trabajen de manera eficiente, para lo cual
requiere sangre rica en oxígeno”, comentó a La Vanguardia.com, el especialista
Manuel Nogales Mendoza.
Agregó que
el humo del tabaco tiene monóxido de carbono, que se une a la hemoglobina, la
molécula que transporta el oxígeno en la sangre. "Es por ello que en los
fumadores la llegada de oxígeno al cerebro es deficiente, situación que afecta
la actividad de este órgano", señaló.
 
Comentarios
Publicar un comentario