Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Disminuye asma infantil por prohibición de fumar


Los casos de asma infantil registrados en Inglaterra cayeron más de un 18% en los primeros tres años tras la prohibición de fumar en lugares públicos, según desvela un estudio de la universidad Imperial College de Londres

Inglaterra implantó la Ley que prohíbe fumar en espacios públicos cerrados en julio de 2007, y hasta entonces, indican los investigadores del estudio, los casos de asma infantil grave registrados en hospitales aumentaban un 2% cada año.
Sin embargo, tras la llegada de la Ley se produjo un descenso del 12% en los doce primeros meses, mientras que durante los dos siguientes años continuó cayendo la cifra.
Los investigadores calculan que, en total, unos 6 mil 800 niños de todas las edades han evitado esta enfermedad gracias a la prohibición sea cual sea su entorno, rural o urbano, de barrios deprimidos o desarrollados.
El estudio concluye además que los espacios sin humo han conseguido cambiar los hábitos de los fumadores, que ahora se abstienen también de fumar en casa, según sus registros.
"Creemos que la gente prefiere hogares sin humo como consecuencia de las leyes contra el tabaco porque comprueban lo beneficiosos que son los lugares públicos limpios y quieren trasladar esta situación a sus casas", explicó Christopher Millett, director del análisis.
Los cambios en los hogares también han contribuido a la reducción del asma grave infantil, ya que los pequeños están menos expuestos a ser fumadores pasivos.
Aunque Gales e Irlanda del Norte también mantienen la prohibición de fumar desde 2007 y Escocia desde 2006, el estudio sobre el asma infantil está centrado en Inglaterra.
Los resultados del estudio refuerzan otros datos similares obtenidos previamente en Norteamérica y Escocia (que tiene plena competencia en materia de Sanidad) y reflejan que, en el caso de Inglaterra, también se han reducido los infartos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.