FDA aprueba nuevo fármaco contra el cáncer de mama que ataca solo al tumor
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La Administración de Alimentos y Drogas (FDA) ha aprobado un medicamento contra el cáncer del seno, el primero de su tipo, que se centra en las células tumorales y no toca las sanas.
El fármaco Kadcyla, de Roche, combina el establecido medicamento Herceptin con un poderoso medicamento de quimioterapia y una tercer sustancia química que aúna las medicinas. La sustancia química mantiene el coctel intacto hasta que se liga a una célula cancerosa y entonces le pasa una potente dosis de veneno antitumor.
Investigadores del cáncer afirman que el medicamento representa un gran paso adelante porque inocula más medicina al mismo tiempo que reduce los desagradables efectos secundarios de la quimioterapia.
“Este anticuerpo va en busca de las células tumorales, se introduce en ella y luego las explota desde adentro. De modo que es muy gentil para los pacientes: no hay pérdida del cabello, náuseas, vómitos, añada”, dijo la doctora Melody Cobleigh del Centro Médico de la Universidad Rush. “Es un modo revolucionario de tratar el cáncer”.
Cobleigh ayudó a llevar a cabo los estudios clave del fármaco en la instalación de Chicago.
La FDA aprobó el nuevo tratamiento para alrededor del 20 por ciento de las pacientes de cáncer del seno que tienen una forma de la enfermedad típicamente más agresiva y que responde menos a la terapia hormonal. Estas pacientes tienen tumores que producen en exceso una proteína conocida como HER-2. El cáncer de seno es la segunda forma de cáncer en nivel de mortalidad para las mujeres de Estados Unidos, y se espera que mate a más de 39,000 estadounidenses este año, según el Instituto Nacional del Cáncer.
La aprobación ayudará a la unidad de Genentech de Roche a aprovechar el éxito abrumador de Herceptin, que ha dominado durante mucho tiempo el mercado del cáncer de mama. El fármaco tuvo ventas el año pasado de unos $6,000 millones.
Genentech dijo el viernes que Kadcyla costará $9,800 por mes, en contraste con los $4,500 por mes que cuesta el Herceptin regular. La compañía estima que un tratamiento completo de Kadcyla, alrededor de nueve meses de medicina, costará $94,000.
Los científicos de la FDA dijeron que habían aprobado el fármaco en base a estudios de la compañía que mostraron que Kadcyla retardó la progresión del cáncer de seno en varios meses. Investigadores reportaron el año pasado que las pacientes tratadas con el fármaco vivieron 9.6 meses antes de la muerte o la metástasis de su enfermedad, en comparación con poco más de seis meses para pacientes tratadas con otras dos medicinas estándar, Tykerb y Xeloda.
En general, las pacientes que tomaron Kadcyla vivieron alrededor de 2.6 años, en comparación con 2 años para las pacientes que tomaban los otros medicamentos.
La FDA aprobó específicamente el fármaco para pacientes con cáncer de mama avanzado que ya habían sido tratadas con Herceptin y taxano, un medicamento de quimioterapia de uso general. A los médicos no se les exige que sigan las pautas prescritas por la FDA, e investigadores del cáncer afirman que el fármaco podría tener un gran potencial en pacientes con formas más tempranas del cáncer de seno.
Las cajas de Kadcyla llevarán una advertencia del tipo más grave, alertando a médicos y pacientes que el medicamento puede causar toxicidad del hígado, problemas cardiacos y posiblemente la muerte. Puede además causar defectos de nacimiento graves y no debe ser usada por las embarazadas.
Kadcyla fue desarrollada por Genentech, radicada en South San Francisco, en base a tecnología de vinculación de medicamentos licenciada por immunogenic, con sede en Waltham, Massachusetts. La compañía desarrolló la sustancia química que mantiene la cohesión del coctel de drogas y tras la decisión de la FDA recibirá un pago de Genentech por $10.5 millones. La compañía recibirá además regalías adicionales por la venta de los medicamentos.
Read more here: http://www.elnuevoherald.com/2013/02/22/1414631/fda-aprueba-nuevo-farmaco-contra.html#storylink=cpy
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario