El Viagra cumple 15 años de combatir la disfunción eréctil
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Hace 15 años, los hombres que sufrían de disfunción erectil recibieron un rayo de esperanza, gracias a una pequeña píldora azul.
Este miércoles es el aniversario número 15 de la aprobación del Viagra por parte de la Dirección de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) en ese país. El Viagra actualmente posee el 45% del mercado de los medicamentos para tratar la disfunción sexual, Cialis se ubica en segundo lugar, según la compañía de investigación IMS Health.
¿Cómo fue que un medicamento originalmente probado para el tratamiento de problemas cardiacos terminó en las recámaras de todo el mundo? Echemos un vistazo a la historia del Viagra.
1989: Los científicos británicos de Pfizer, Peter Dunn y Albert Wood, crean un medicamento llamado citrato de sildenafil que creen será útil para tratar la presión sanguínea alta y angina, un dolor de pecho asociado con la enfermedad coronaria. El medicamento es clasificado como UK-92480.
1991: El apellido del médico Nicholas Terrett es usado en la patente británica para el citrato de sildenafil, o Viagra, un medicamento para el corazón. Terrett es considerado como el padre del Viagra, según ViagraBox.com.
Principios de la década de 1990: Pfizer completa varias pruebas al citrato de sildenafil y los resultados ofrecen poca esperanza para su uso como tratamiento en enfermedades del corazón. Pero los voluntarios en las pruebas clínicas reportan mayores erecciones varios días después de tomar una dosis del medicamento, de acuerdo con el investigador Ian Osterloh.
“Casi al mismo tiempo, en otros estudios se revelaba más información sobre la vía bioquímica involucrada en el proceso de erección”, escribe para la revista Cosmos. “Esto nos ayudó a entender cómo el medicamento podría amplificar los efectos de la estimulación sexual al abrir los vasos sanguíneos en el pene. Con las pocas probabilidades de que la UK-92480 tratara la angina, decidimos hacer estudios piloto en pacientes con disfunción eréctil”.
1996: Pfizer patenta el citrato de sildenafil en Estados Unidos.
Marzo de 1998: La FDA aprueba el uso del Viagra para tratar la disfunción eréctil. En las siguientes semanas los farmacéuticos de Estados Unidos entregaron más de 40,000 prescripciones de Viagra, según estimaciones de expertos.
Mayo de 1998: El artículo de portada de la revista TIME, The Potency Pill (La píldora de potencia) cita al editor de Penthouse, Bob Guccione, al decir que cree que el Viagra “liberará la libido masculina estadounidense” de las acciones castrantes del feminismo. A las feministas no les hizo gracia.
En el programa Larry King Live de CNN, el excandidato presidencial de Estados Unidos, Bob Dole, admite que fue parte de las pruebas experimentales para el Viagra, y lo llamó “un medicamento genial”.
Junio de 1998: La revista Newsweek llama al Viagra “el nuevo medicamento más popular en la historia en casi todo el mundo”. En ese momento el Viagra sólo es legal en Estados Unidos, Brasil, Marruecos y México, pero Newsweek reporta un aumento de ventas en el mercado negro en otros países.
Diciembre de 1998: El periódico The Washington Post reporta que la CIA utiliza Viagra para ganar amigos en Afganistán. “Aunque la CIA tiene una larga historia de comprar información con dinero, la creciente insurgencia talibana generó el uso de nuevos incentivos y una negociación creativa para ganar apoyo en algunos de los vecindarios más peligrosos del país, de acuerdo con oficiales involucrados directamente en esas operaciones”.
25 de julio de 1999: El popular programa de televisión Sex and the Citytransmite el capítulo The Man, The Myth, The Viagra (El hombre, el mito, el Viagra), en el que el personaje de Samantha sale con un hombre mayor que utiliza las pequeñas píldoras azules. En la siguiente temporada, Samantha toma la pequeña píldora azul para mejorar sus experiencias sexuales.
2000: El médico Sanjay Kaul presenta una investigación en la Sesión Científica Anual número 49 del Colegio Americano de Cardiología en la que sugiere que 522 pacientes murieron mientras tomaban Viagra en el primer año en que el medicamento estuvo en el mercado.
“Nuestros datos parecen sugerir que hay una cifra relativamente alta de muertes y eventos adversos cardiovasculares asociados con el uso de Viagra. Quiero enfatizar que de ninguna forma intentamos insinuar una relación causa-efecto”, dijo Kaul a WebMD en ese momento.
19 de agosto de 2003: La FDA aprueba el clorhidrato de vardenafil, vendido sólo bajo el nombre de marca Levitra, para tratar la disfunción eréctil en los hombres.
21 de noviembre de 2003: La FDA aprueba el tadalafil, o Cialis, de la empresa farmacéutica Lilly USA, para el tratamiento de disfunción eréctil. Los efectos secundarios del Cialis son similares a los del Viagra, y se les recomienda no usarlo a los hombres con problemas cardiacos o presión sanguínea anormal.
2010: El actor Michael Douglas llega a los titulares al admitir en una entrevista publicada en la revista AARP que utiliza medicamentos contra la disfunción eréctil con su esposa, la actriz Catherine Zeta-Jones. “Dios la bendiga por gustarle los hombres mayores”, dice. “Han ocurrido algunas mejoras maravillosas en los últimos años (Viagra, Cialis) que pueden hacernos sentir a todos más jóvenes”.
2011: Un juez federal extiende la patente de Pfizer para el Viagra, que permite que las marcas genéricas no puedan llegar al mercado hasta 2019, según The Wall Street Journal.
Abril de 2012: La FDA aprueba un nuevo medicamento para la disfunción eréctil llamado avanafil, que será vendido bajo el nombre de marca Stendra. Stendra es tomado 30 minutos antes de la actividad sexual, según un comunicado de prensa.
Fuente:www.mexico.cnn.com
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario