Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Nuevo tratamiento celular extermina la leucemia en ocho días

Un nuevo tratamiento que altera genéticamente las células del sistema inmunológico de pacientes con cáncer, ha resultado efectivo en adultos con leucemia aguda mortal, según un estudio publicado en la revista 'Science Translational Medicine'.

El tratamiento, que es experimental y por ahora sólo se ha utilizado en un reducido número de pacientes, utiliza células T de los propios pacientes, un tipo de glóbulos blancos que normalmente combaten los virus y el cáncer.
La sangre del paciente se filtra por una máquina que extrae las células T y devuelve el resto de la sangre al cuerpo. Luego, los ingenieros genéticos utilizan un virus con ‘discapacidad’ como ‘vector’ para llevar el nuevo material genético a las células T, que quedan reprogramadas para reconocer y matar a las células con cáncer.
El tratamiento se aplicó recientemente en un paciente que se encontraba gravemente enfermo de leucemia y en ocho días todos los síntomas de esta enfermedad desaparecieron por completo.
"Teníamos la esperanza de que funcionara, pero no podíamos predecir que la respuesta sería tan profunda y rápida", dijo el Doctor Renier Brentjens, autor del estudio publicado en la revista 'Science Translational' y especialista en leucemia del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Manhattan, EE.UU.
Tratamientos similares sólo se habían aplicado con éxito antes en niños con leucemia linfoblástica aguda, según explica Brentjens, sin embargo, “este tratamiento ha tenido un éxito sorprendente en varios adultos con leucemia crónica en los que la quimioterapia había fallado”.
Este tipo de cáncer de la sangre es peor en los adultos que en los niños, con una tasa

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.