Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Retiran en Costa Rica antiinflamatorio por generar ‘reacciones adversas’ en pacientes.


El Diclofenaco, un inyectable antiinflamatorio, está siendo retirado de todos los centros de salud de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) debido al “gran número de reacciones adversas” reportadas por los pacientes.
La más común ha sido un dolor intenso luego de la punción. El número de reportes ronda los 400.
El retiro del Diclofenaco sódico 75 miligramos solución inyectable fue informado a todas las esferas de la institución este miércoles.
En el oficio en el cual se pide el retiro del fármaco, emitido por el Comité Central de Farmacovigilancia de la Caja, se recomienda no administrar más el medicamento “y con ello detener la exposición de los pacientes al medicamento que ha generado problemas de seguridad, luego de su aplicación a múltiples pacientes”.
Ricardo Pérez, médico que integra el Comité Central de Farmacovigilancia, explicó que desde octubre del 2012 comenzaron los reportes de los pacientes sobre molestias luego de recibir el fármaco.
El médico agregó que los estudios ya arrojaron que hay un alto porcentaje de un compuesto del Diclofenaco, que sería la causa de las reacciones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.