Acerca de Nosotros

El primer tratamiento semanal para la diabetes tipo 2 ya está disponible



El primer tratamiento semanal para la diabetes tipo 2, cuyo principio activo es exenatida de liberación prolongada para suspensión inyectable, y comercializado como ‘Bydureon’ por la alianza conformada por Bristol-Myers Squibb y AstraZeneca,ya está disponible en España.

En concreto, ‘Bydureon’ está indicado para el tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2 en combinación con metformina, sulfonilurea o tiazolidindiona, o con metformina y uno de estos fármacos, en adultos que no hayan alcanzado un control glucémico adecuado con las dosis máximas toleradas de estos tratamientos orales.

Exenatida, el principio activo de ‘Bydureon’, es un fármaco perteneciente a la familia de análogos del péptido similar al glucagón tipo 1 (GLP-1). La función principal de la hormona incretina GLP-1 es mejorar la secreción de insulina en respuesta a niveles elevados de glucosa. Además, GLP-1 disminuye la liberación desde el páncreas de la hormona glucagón, que eleva los niveles de azúcar en sangre.

Sin embargo, la hormona GLP-1 producida de forma natural por el cuerpo tiene una vida útil muy corta, de aproximadamente 2 minutos, y su acción está disminuida en el paciente diabético, por lo que es necesario el uso de agentes terapéuticos con una mayor vida útil que sean capaces de mimetizar el comportamiento de esta incretina.

“A diferencia de lo que piensan muchos médicos y la mayor parte de la población, a los pacientes con diabetes no les supone un gran esfuerzo inyectarse, lo que les preocupa son algunos efectos secundarios de los fármacos antidiabéticos”, ha dicho la doctora Olga González Albarrán, endocrino del Hospital Ramón y Cajal de Madrid.

“Cuando les aclaramos que estos fármacos no tienen riesgo de hipoglucemia, a los enfermos se les abren muchas posibilidades de uso, y máxime si se trata de una inyección semanal”, ha añadido.

Además de ser eficaz en el control glucémico en pacientes con diabetes tipo 2, exenatida también ralentiza el ritmo de vaciado gástrico, lo que aumenta la sensación de saciedad y permite a los pacientes con diabetes tipo 2 reducir peso.

“La pérdida de peso es muy difícil de conseguir para los pacientes diabéticos, y con una inyección semanal de exenatida van a tener buen control de la diabetes y, además, pérdida de peso sin riesgo de hipoglucemia”, ha señalado esta experta.

Por su parte, la directora General de Bristol-Myers Squibb en España, Aurora Berra,ha asegurado que fármacos de este tipo “vienen a reforzar la decidida apuesta de ambas compañías por perseguir y encontrar soluciones terapéuticas innovadoras y de valor que contribuyan al tratamiento de esta enfermedad en todas sus fases, y a mejorar la calidad de vida de los pacientes españoles, ofreciendo eficacia y comodidad en el control de una enfermedad tan prevalente e importante como la diabetes tipo 2”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.