Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

La OMS dice basta a la publicidad del tabaco

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido, con motivo de la celebración hoy del Día Mundial Sin Tabaco, que los gobiernos prohíban cualquier tipo de publicidad promovida por la industria tabacalera, incluidas la promoción de eventos deportivos o la aparición de cigarros en películas o series.

"Prohibir la publicidad, la promoción y la esponsorización del tabaco es una de las mejores formas de evitar que los jóvenes comiencen a fumar", manifestó ayer en rueda de prensa el director del departamento de Prevención de Enfermedades No Transmisibles de la OMS, Douglas Bettcher.
La petición está centrada en la necesidad de vetar toda promoción o publicidad del tabaco, tácticas de venta de la gran industria a las que están expuestos el 78 por ciento de los jóvenes de todo el mundo entre 13 y 15 años.
"Un tercio de los jóvenes que experimentan con el tabaco lo hacen como consecuencia de las técnicas publicitarias promovidas por la industria", insistió Bettcher, quien agregó que la mayoría de los consumidores de esta sustancia empiezan a tener una gran dependencia antes de los veinte años.
Además, explicó que la industria es "persuasiva" y sabe que la promoción de este producto es una de las formas más efectivas para crear nuevos adictos.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.