Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

La psoriasis aumenta el riesgo de otras enfermedades

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria muy común afecta entre el 1 al 3% de la población mundial. Se presenta a cualquier edad y su manifestación son lesiones extensas de color rojo, con escamas que se presentan en cualquier parte del cuerpo.
 Explica el dermatólogo y docente del centro dermatológico Federico Lleras Acosta, Héctor Castellanos. “en general la psoriasis se considera una enfermedad que es la manifestación de un estado inflamatorio sistémico en la piel y que puede acompañarse de otras inflamaciones crónicas por ejemplo algunas veces puede afectar las articulaciones y producir artritis similar a la artritis reumatoidea”.
Factores externos como humo de cigarrillo, medicamentos, el estrés y ciertas infecciones la manifiestan.  “si uno tiene una infección de garganta por una bacteria por ejemplo un estreptococo y uno tiene la predisposición el hecho de infectarse y tener infección de la garganta puede predisponer a que la psoriasis se manifieste en la piel” afirma el doctor castellanos.
Es una enfermedad grave, según estudios la psoriasis se asocia frecuentemente con otras enfermedades como la enfermedad cardiovascular. Así lo explica el dermatólogo “puede asociarse a enfermedades como la enfermedad de crohn que es una enfermedad intestinal inflamatoria que afecta mucho la calidad de vida de los pacientes otras veces puede acompañarse y se ha encontrado en estudios epidemiológicos que es mas frecuente que los pacientes con psoriasis puedan tener mayor riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cardiovascular, accidentes cerebro vasculares, etc. los psoriáticos también pueden tener mas hipertensión, mas diabetes que la población general y otras enfermedades que en general engloban alteraciones metabólicas”.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.