Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Una dosis de 'acetaminofén' mayor a 325 mg puede dañar el hígado Por Holly Yan

La combinación de medicamentos con más de 325 miligramos de acetaminofén, también conocido como paracetamol, trae riesgos para el hígado, advirtió la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés).
"No hay datos disponibles que demuestren que tomar más de 325 miligramos de acetaminofén por unidad de dosis produzca un beneficio adicional que compense los riesgos adicionales de una lesión del hígado", indicó la FDA en un comunicado este martes.
Se recomienda a los profesionales de la salud dejar de prescribir o dispensar medicamentos combinados que contengan más de 325 miligramos de acetaminofén por dosis.
El acetaminofén se utiliza a menudo en combinación con opioides como la oxicodona (Percocet), hidrocodona (Vicodin) y codeína (Tylenol con Codeína).
La advertencia no aplica para la venta libre de receta de medicamentos como Tylenol, que contiene acetaminofén. Sin embargo, la FDA dijo que se referirá a esos productos en otra acción regulatoria.
"Muchos consumidores no suelen ser conscientes de que muchos productos (tanto de venta con receta y de libre venta) contienen acetaminofeno, por lo que es fácil tomar accidentalmente demasiado", advirtió la Administración de Alimentos y Medicamentos.
Riesgos para la salud
Entre los que han sufrido graves daños al hígado con el acetaminofén se encuentran las personas que tomaron más de la dosis prescrita, los que tomaron más de un producto con acetaminofén al mismo tiempo, y los que bebieron alcohol mientras estaban tomando productos de acetaminofén, dijo la FDA.
Una sobredosis de esta droga puede derivar en insuficiencia hepática e incluso la muerte.
En 2011, la FDA comenzó a pedir a los fabricantes límites a la cantidad de acetaminofeno en la combinación de fármacos de venta con receta de 325 miligramos por cápsula o tableta en enero de 2014.
Mientras que más de la mitad de los fabricantes se acoplaron a la medida, algunos medicamentos de combinación con cantidades más altas de acetaminofeno permanecen en el mercado.
La FDA señaló que iniciará el retiro de la autorización de los medicamentos de venta con receta con combinación de altas cantidades de acetaminofeno por dosis.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.