Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Hallan una proteína que regenera la capacidad mermada por el alzhéimer

El equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona formado por Daniela Rossi, Lluís Pujadas, Eduardo Soriano y Natàlia Carulla (en la fotogaría), entre otros, ha descubierto que la proteína denominada reelina tiene un efecto neuroprotector y permite recuperar las capacidades cognitivas mermadas por el Alzheimer. 

La reelina es un potenciador sináptico y de la cognición pero al desarrollarse la enfermedad pierde su funcionalidad, según describe la investigación. Asimismo, el estudio detalla cuál es su relación con otras dos proteínas, la App y la Tau, que se sabe están implicadas en la enfermedad. El estudio se ha llevado a cabo en ratones con Alzheimer pero abre una nueva vía, hasta ahora inexplorada, en la búsqueda de terapias efectivas contra la enfermedad en humanos.
Fuente:larazon.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.