Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Medicamento natural para combatir el cáncer podría estar listo en dos años

Cuba espera contar antes de dos años con un nuevo medicamento natural contra el cáncer, que reduciría los tumores y ayudaría a prevenirlos a personas con predisposición a desarrollar la enfermedad, anunció este jueves el laboratorio estatal Labiofam.

Se trata de una solución de ocho ‘péptidos’ (cierto tipo de moléculas) extraídos de una especie de escorpión, que clonados mediante técnicas de ingeniería genética, demostraron una efectividad ‘impresionante’ en los ensayos de laboratorio, dijo el presidente de Labiofam, José Fraga Castro.
 
En pruebas preclínicas con ratones la respuesta "realmente ha sido impresionante, o sea reducciones de 90% en cuestión de nueve días del tamaño del tumor", señaló.
 
"Si nosotros logramos desarrollar los ensayos clínicos entre final y principio de año, pudiéramos estar hablando (...) de un año y tanto, la posibilidad de dar ese paso" y tener el medicamento aprobado para uso masivo, explicó.
 
"Hemos hecho repetidamente esa evaluación preclínica y ha mantenido los resultados, lo que demuestra que ya el producto es estable, que es un altamente efectivo antitumoral. Estamos en la fase de escalado, para ir ya al ensayo clínico posterior, con todas las pruebas que lleva el proceso", añadió.
 
Usando veneno de escorpión
 
Labiofam ha desarrollado otros medicamentos con veneno de escorpión, que mejoran la calidad de vida del paciente con cáncer, pero no revierten la enfermedad.
 
El péptido natural ya ha sido probado con buenos resultados en humanos en casos ‘compasionales’ (pacientes desahuciados por los médicos y con autorización personal y familiar), dijo Fraga.
 
"Desde el punto de vista de producción no hay ningún tipo de dificultad, el tema está en que sea aprobado para utilizar por los organismos de control y regulación de los medicamentos humanos", añadió.
 
En el desarrollo del nuevo medicamento, que todavía no tiene nombre comercial, están colaborando empresas de China y Rusia, que son menos propensas a recibir ‘presiones’ de transnacionales farmacéuticas, toda vez que un medicamento contra el cáncer sería un reto para la quimioterapia y la radioterapia, que son tratamientos que generan ingresos ‘millonarios’, dijo el funcionario.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.