Potencial éxito de droga contra el Ébola alienta el uso de anticuerpos contra otras enfermedades
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Un medicamento experimental dado a dos trabajadores de la salud de Estados Unidos infectados con Ébola podría ayudar a elevar el perfil de una estrategia inmunológica que ya ha mostrado ser prometedora contra otras enfermedades, incluido el VIH.
La droga de Mapp Biopharmaceutical Inc., llamada ZMapp, es un cóctel de anticuerpos diseñado para bloquear la entrada del virus a las células. Se pensó que la estrategia que lo mejor para prevenir infecciones, pero los resultados de ZMapp en animales y posiblemente en humanos sugieren que los anticuerpos pueden tratar a los enfermos también.
Aunque es demasiado pronto para decir que el medicamento de Mapp funciona, la atención puede ayudar a acelerar el desarrollo de tratamientos basados en anticuerpos contra otras enfermedades, como el VIH-SIDA, responsable de un estimado de 1.6 millones de muertes en el mundo en 2012, y las infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos, la causa de muerte de cerca de 23 mil personas en los Estados Unidos cada año.
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
En el caso de ZMapp, los anticuerpos ya realizados se administran directamente a los pacientes. Kent Brantly, un médico, y Nancy Writebol, una trabajadora humanitaria, recibieron el medicamento después de haberse infectado mientras trabajaban en un centro de Ébola en Liberia. Las familias y partidarios han dicho que ambos están mejorando.
"La información preliminar que se da a conocer sugiere que los anticuerpos hacían efecto en una infección completamente desarrollada del virus de Ébola", dijo Burton de Scripps. "Eso desafía el dogma de que los anticuerpos no son tan efectivos una vez que la infección se manifiesta".
No hay cura para el Ébola. La enfermedad normalmente se trata manteniendo a los pacientes hidratados, reemplazando la sangre perdida y usando antibióticos para combatir las infecciones oportunistas. La esperanza es que el sistema inmunológico de un paciente con el tiempo combatirá el ataque agresivo del virus. Alrededor del 60 por ciento de los pacientes han muerto en el brote actual.
"RÁPIDA EVOLUCIÓN"
"El concepto de terapia de anticuerpos para infecciones de VIH es un campo de muy rápida evolución", dijeron Dan Barouch, profesor de medicina de Harvard, y Beth Israel, quien dirigió el estudio de 2013. "Ahora, esta siendo considerado como algo serio en un número de situaciones diferentes".
Una de las ventajas de los anticuerpos neutralizantes es que atacan a los virus en la sangre y en la superficie de las células. La mayoría de los medicamentos contra el VIH, si bien son muy eficaces en la mayoría de los pacientes, sólo se enfrentan a los virus una vez que han entrado en las células y han iniciado la reproducción. Una combinación de los dos tipos de tratamientos podría ser particularmente eficaz, dijo Barouch.
"No sabemos si estos anticuerpos serán capaces de ser parte de una erradicación del VIH o de un régimen de cura", dijo.
El trabajo que se está realizando con el Ébola podría ayudar a acelerar el desarrollo de tratamientos que ayuden a apaciguar los brotes futuros, dijo Kartik Chandran, profesor asociado de la escuela de medicina Albert Einstein en la Universidad Yeshiva de Nueva York.
"Este brote es increíble y horrible, pero soy optimista de que las cosas se van a acelerar ahora, y de que podremos brindar tratamientos y una vacuna al mercado en los próximos años", dijo Chandran.
La droga de Mapp Biopharmaceutical Inc., llamada ZMapp, es un cóctel de anticuerpos diseñado para bloquear la entrada del virus a las células. Se pensó que la estrategia que lo mejor para prevenir infecciones, pero los resultados de ZMapp en animales y posiblemente en humanos sugieren que los anticuerpos pueden tratar a los enfermos también.
Aunque es demasiado pronto para decir que el medicamento de Mapp funciona, la atención puede ayudar a acelerar el desarrollo de tratamientos basados en anticuerpos contra otras enfermedades, como el VIH-SIDA, responsable de un estimado de 1.6 millones de muertes en el mundo en 2012, y las infecciones bacterianas resistentes a los medicamentos, la causa de muerte de cerca de 23 mil personas en los Estados Unidos cada año.
ADMINISTRACIÓN DIRECTA
En el caso de ZMapp, los anticuerpos ya realizados se administran directamente a los pacientes. Kent Brantly, un médico, y Nancy Writebol, una trabajadora humanitaria, recibieron el medicamento después de haberse infectado mientras trabajaban en un centro de Ébola en Liberia. Las familias y partidarios han dicho que ambos están mejorando.
"La información preliminar que se da a conocer sugiere que los anticuerpos hacían efecto en una infección completamente desarrollada del virus de Ébola", dijo Burton de Scripps. "Eso desafía el dogma de que los anticuerpos no son tan efectivos una vez que la infección se manifiesta".
No hay cura para el Ébola. La enfermedad normalmente se trata manteniendo a los pacientes hidratados, reemplazando la sangre perdida y usando antibióticos para combatir las infecciones oportunistas. La esperanza es que el sistema inmunológico de un paciente con el tiempo combatirá el ataque agresivo del virus. Alrededor del 60 por ciento de los pacientes han muerto en el brote actual.
"RÁPIDA EVOLUCIÓN"
"El concepto de terapia de anticuerpos para infecciones de VIH es un campo de muy rápida evolución", dijeron Dan Barouch, profesor de medicina de Harvard, y Beth Israel, quien dirigió el estudio de 2013. "Ahora, esta siendo considerado como algo serio en un número de situaciones diferentes".
Una de las ventajas de los anticuerpos neutralizantes es que atacan a los virus en la sangre y en la superficie de las células. La mayoría de los medicamentos contra el VIH, si bien son muy eficaces en la mayoría de los pacientes, sólo se enfrentan a los virus una vez que han entrado en las células y han iniciado la reproducción. Una combinación de los dos tipos de tratamientos podría ser particularmente eficaz, dijo Barouch.
"No sabemos si estos anticuerpos serán capaces de ser parte de una erradicación del VIH o de un régimen de cura", dijo.
El trabajo que se está realizando con el Ébola podría ayudar a acelerar el desarrollo de tratamientos que ayuden a apaciguar los brotes futuros, dijo Kartik Chandran, profesor asociado de la escuela de medicina Albert Einstein en la Universidad Yeshiva de Nueva York.
"Este brote es increíble y horrible, pero soy optimista de que las cosas se van a acelerar ahora, y de que podremos brindar tratamientos y una vacuna al mercado en los próximos años", dijo Chandran.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Comentarios
Publicar un comentario