Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Medicamentos comunes podrían incrementar riesgo de demencia

Medicamentos de uso común, como los utilizados para el tratamiento de insomnio o la reducción de la fiebre, podrían estar relacionados a un mayor riesgo de padecer demencia en los adultos mayores, de acuerdo con un estudio desarrollado por investigadores de la Universidad de Washington.

Los medicamentos referidos producen un efecto anticolinérgico que bloquea el neurotransmisor llamado acetilcolina en el sistema nervioso central y periférico, según el estudio, publicado este martes en la revistaJAMA Internal Medicine.
Aunque los expertos aseguran que la gente no debe alarmarse ni dejar de tomar sus medicamentos, destacan la importancia de que los médicos tengan en cuenta que dosis altas y el uso prolongado están vinculados a la demencia en adultos mayores.
El estudio evita mencionar marcas específicas, pero delinea los tipos de medicamentos investigados: los antidepresivos tricíclicos para el tratamiento de la depresión; los antihistamínicos contra la fiebre y las alergias; y los antimuscarínicos para la incontinencia urinaria.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.