Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2015

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Tomar los antihipertensivos de noche podría prevenir la diabetes tipo 2

Unos expertos que realizaron una sorprendente nueva investigación informan que el momento en que se toman los antihipertensivos podría influir mucho en si se contrae o no  diabetes tipo 2 .  En específico, los investigadores españoles hallaron que  tomar los antihipertensivos  a la hora de irse a la cama, en lugar de esperar hasta la mañana, podría reducir el riesgo de contraer diabetes tipo 2 en más de la mitad.  Las personas con  hipertensión  tienden a que su presión arterial no se reduzca sustancialmente durante el sueño (hipertensión nocturna durante el sueño, un fenómeno conocido en inglés como " non-dipping "), lo que sí sucede en la gente sana, dijeron los investigadores en la información de respaldo.  En un estudio inicial, los investigadores encontraron que los hipertensos nocturnos tenían un riesgo más elevado de contraer diabetes tipo 2, en comparación con las personas cuya  presión arterial  se reducía de forma normal durant...

Aplican propofol vencido a 150 pacientes del Psiquiátrico en El Salvador

Imagen
La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) denunció que se aplicó anestésico vencido a decenas de pacientes en Hospital Nacional Psiquiátrico. Según Vicente Coto, director de la DNM fueron 100 los pacientes afectados.  Coto señaló que el medicamento usado es Propofol y que tanto la Fiscalía como el Ministerio de Salud ya están informados del hallazgo para iniciar investigación .   "Hay evidencias de que se borraron las fechas de vencimiento", agregó el funcionario quien explicó además que este producto vencido es inestable, su efecto tiene una menor o ninguna eficacia en los pacientes.   Por lo que se actuó de manera ineficiente sin ética porque según literatura científica se deben descartar los medicamentos inyectables automáticamente cuando  lleguen a su fecha de vencimiento violándose  los derechos humanos de los pacientes.

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.