Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Prince tenía en su casa pastillas “mal etiquetadas” con medicamentos 50 veces más poderosas que la heroína.

Las investigaciones efectuadas tras el fallecimiento del cantante Prince han revelado que en su vivienda había fármacos mal etiquetados y que en realidad contenían fentanilo, un opiáceo sintético 50 veces más poderoso que la heroína, y oxicodona, un analgésico muy potente de tipo opioide y aditivo potencialmente, según reconoció en la jornada del domingo un funcionario responsable de la investigación.
Al parecer, muchos frascos estaban etiquetados falsamente como "Watson 385" por lo que las píldoras debieran haber contenido una mezcla de acetaminofén (paracetamol) e hidrocodona. Pero según funcionarios encargados del caso varias de las píldoras habían dado positivo en la prueba de fentanil.
La finca que tenía Prince en Paisley Park, Minneápolis, ha sido registrada minuciosamente desde que se produjo el fallecimiento del cantante el pasado 21 de abril tras conocerse los resultados de la autopsia. Dichas conclusiones, que se publicaban en junio, demostraban que el cantante había muerto como consecuencia de una sobredosis accidental del fuerte opiáceo sintético.
Tras conocerse las causas reales de su fallecimiento, las investigaciones se centran en los registros en su vivienda para tratar de determinar de qué manera Prince obtenía la poderosa droga. Según las pesquisas efectuadas hasta el momento, el músico de 57 años no tenía en su vivienda ninguna receta para ninguna de las sustancias halladas falsamente etiquetadas en los 12 meses anteriores a su muerte.
Las autoridades siguen, por tanto, investigando de dónde y cómo obtuvo Prince los fármacos, ya que solo en el camerino que tenía en Paisley Park se encontraron una docena de tabletas, aunque la mayoría estaban etiquetados en frascos de vitamina C y aspirina y metidos en bolsos, incluido uno que el cantante utilizaba asiduamente, según informaciones aparecidas en la revista Variety.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.