Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Hackers habrian filtrado informacion de uso medicamentos de atletas como Simone Biles, Venus Williams y otros

La Agencia Mundial Antidopaje (WADA por sus siglas en inglés) dijo este martes que hackers rusos irrumpieron en sus bases de datos y robaron información médica de las estrellas olímpicas, entre ellas la gimnasta Simone Biles y la jugadora de tenis Venus Williams.
Los grupos criminales cibernéticos conocidos como “Grupo Tsar” y “Fancy Bear” publicaron algunos fragmentos de la información robada y amenazaron con filtrar más en el futuro.
Se cree que se trata del mismo grupo detrás del hackeo al Comité Nacional Demócrata el pasado mes de junio, que publicó información sensible sobre estrategia política y generó la renuncia de la directora ejecutiva de esa organización a principios de agosto.
“Saludos a los ciudadanos del mundo. Permítanos presentarnos. Somos los Fancy Bears, un grupo de hackers internacionales. Nos ponemos de parte del juego y deporte limpios”, publicaron los hackers en un mensaje en un sitio web que CNN no ha confirmado como legítimo.
“También divulgaremos información exclusiva sobre otros equipos nacionales olímpicos más adelante. Esperen en cualquier momento una prueba sensacional de atletas famosos que toman sustancias dopantes”, agregaron los hackers.
El equipo de gimnasia de Estados Unidos dijo en un comunicado que entre los archivos filtrados estaban los resultados de las pruebas antidopaje de Simone Biles, que ganó cuatro medallas de oro en los Juegos Olímpicos de Río 2016.
El grupo dijo que Biles “fue autorizada para una exención de uso terapéutico” de ciertas drogas y “no ha roto ningún reglamento del análisis de drogas, incluyendo los de los Olímpicos de Río”.
Biles dijo en un mensaje de Twitter que sufre de trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH) y añadió que cree en el deporte limpio y que siempre ha seguido las reglas.
“Tener ADHD y tomar medicina para eso no es motivo para avergonzarse o nada de lo que esté asustada que sepa la gente”, escribió la medallista olímpica en su Twitter.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.