Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Un tercio población mundial tendria dificultades acceso medicamentos esenciales

Un tercio de la población mundial tiene dificultad de acceso a los medicamentos esenciales, según ha puesto de manifiesto el representante de UNICEF Claude Emile Rwagacondo en el I Congreso Farmacéutico Internacional, celebrado en Madrid.
Rwagacondo ha remarcado que "los pacientes de los países de rentas bajas y medias deben asumir entre el 50 y el 90 por ciento del coste de los medicamentos, y a ello se suma que la media de cobertura sanitaria varía entre el 35 por ciento en América Latina, el 10 % en Asia y menos del 8 por ciento en África".
El representante de UNICEF ha explicado que esta situación, especialmente "delicada" en el continente africano, se debe a diferentes factores, entre ellos, la producción de medicamentos, "pues solo el 3 por ciento son producidos en el continente y hasta el 95 por ciento importados".
Rwagacondo ha recomendado reforzar la producción local de medicamentos, mejorar la cadena de suministros y replantear el modelo de acceso, y ha confiado en la puesta en marcha en 2018 de la AMA (Agencia Africana de Medicamentos) para "garantizar la disponibilidad de medicamentos a precios accesibles".

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.