En un estudio de 8385 pacientes que se sometieron a 9004 procedimientos, 922 (11%) informaron una alergia a la penicilina, y 241 (2,7%) tuvieron una infeccion del sitio quirúrgico( ISQ).
En la regresión logística multivariable, los pacientes que informaron una alergia a la penicilina tuvieron mayores probabilidades (razón de posibilidades ajustada, 1.51, intervalo de confianza del 95%, 1.02-2.22) de la ISQ. A los que informaron alergia a la penicilina se les administró menos cefazolina (12% frente a 92%; P <.001) y más clindamicina (49% frente a 3%; P <.001), vancomicina (35% frente a 3%; P <.001) y gentamicina (24% vs 3%; p <0,001) en comparación con aquellos sin alergia a la penicilina. El aumento en el riesgo de ISQ fue mediado completamente por la recepción por los pacientes de un antibiótico perioperatorio alternativo; entre 112 y 124 pacientes con alergia a la penicilina informada necesitarían una evaluación de la alergia para prevenir 1 ISQ.
En Conclusión: los pacientes con informe de alergia a la penicilina tuvieron un 50% más de probabilidades de ISQ, atribuible a la recepción de antibióticos perioperatorios de segunda línea. La aclaración de las alergias a la penicilina como parte de la atención preoperatoria de rutina puede disminuir el riesgo de ISQ.
https://academic.oup.com/cid/article-abstract/66/3/329/4372047?redirectedFrom=fulltext
Comentarios
Publicar un comentario