Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Primer medicamentos a base de marihuana registrado en Chile inicia venta

El primer medicamento en base a cannabis sativa registrado ante el Instituto de Salud Pública (ISP) en Chile , inició su venta en este país y está disponible para todo público que lo requiera. Se trata de Sativex, un pulverizador bucal creado por el laboratorio británico GW Pharma y el grupo farmacéutico francés Ipsen, que se utiliza como paliativo para el dolor y la espasticidad muscular, asociado a enfermedades crónicas.
En agosto pasado el ISP autorizó en el país “los usos y disposición para el producto farmacéutico Sativex solución para pulverización bucal”. Así, el producto, que distribuye el Laboratorio Biopas, salió a la venta la semana pasada, en las farmacias de la Fundación Dr. Jorge Pérez Rifo, a un precio base de $ 550.000.
El producto está indicado para el tratamiento de la espasticidad o contracción muscular, que provocan enfermedades como la esclerosis múltiple, donde funciona como un relajante muscular.
La presentación del producto contiene tres envases pulverizadores de 10 ml cada uno, que se administran por vía bucal. “Con esos tres frascos, a la dosis media, que son seis pulverizaciones por día, alcanza más o menos para un mes y medio de tratamiento”, añadió Pereira.
Los pacientes que lo requieran deberán presentar la receta de un médico especialista, que será retenida en la farmacia para llevar un control de su venta.
El producto está compuesto por tetrahidrocannabiol (THC) y cannabidiol (CBD), en las mismas proporciones, con lo cual Sativex no muestra ni los efectos psicotrópicos ni los efectos dañinos del THC a largo plazo, como son el deterioro cognitivo en el racionamiento y memoria. 




Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.