Acerca de Nosotros

Caso Irbesartan: El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) cambiará el medicamento hipertensivo que tienen prescrito 100,000 pacientes.

El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) cambiará el medicamento hipertensivo que tienen prescrito 100,000 pacientes, el fármaco es el Irbesartán y recientemente fue incluido en un listado de 54 medicamentos con detección de impurezas y con alerta internacional, ya que su uso prolongado podría provocar cáncer.Es Irbesartán Sandoz, presentación de 150 miligramos, es el que entrega el ISSS .
Los medicamentos Sartanes se han detectado impurezas y que se producen durante la fabricación del principio activo … se señala dos fabricantes de origen Chino y uno Hindú. Nosotros revisamos la lista de medicamentos no aprobados y de los 53 (que se enumeran), el Irbesartán es el que se tiene en el Instituto; entonces responsablemente se procedió a montar un plan de acción para poder sustituir el medicamento a los pacientes,comentaban autoridades.La Dirección Nacional de Medicamentos (DNM) informó sobre la alerta médica  recién esta semana .
Informaron  también que, según estudios, se estima que una persona de cada 5,000 puede llegar a desarrollar un cáncer, después de un tratamiento prolongado de siete años con ese fármaco.Dentro de la medida internacional adoptada por instituciones de salud es el ser extremos en la prevención, “independientemente del porcentaje de contaminación que tenga estos productos con la nitrosamina, para mantener la calidad de vida, lo indicado es suspenderlos. No es un 100 % del lote (del ISSS) contaminado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.