Acerca de Nosotros

La suspensión de la Nimesulida en varios países de latinoamerica

En varios países de latinoamerica se suspendió la distribución y comercialización de todos los medicamentos que contengan nimesulida por el riesgo de contraer una enfermedad en el hígado asociada al consumo de este medicamento. 
Un informe realizado por la Red de Centros de Información de Medicamentos de Latinoamérica y el Caribe (RedCIMLAC) se basó en una revisión de estudios clínicos, que comparaban el uso de nimesulida con otros antiinflamatorios, en los que se mostró la existencia de mayor riesgo de daño en el hígado a causa de nimesulida, documentándose setenta y cinco casos de pacientes con daño hepático por causa de este fármaco, diez de los cuales terminaron en muerte en Latinoamérica. 
El daño hepático provocado por la nimesulida no depende de la dosis administrada, es decir, es una reacción  inusual que depende de la respuesta del paciente al medicamento y por ello considerado un daño difícilmente predecible. La nimesulida es un antiinflamatorio analgésico utilizado en el tratamiento de inflamaciones y control de dolor. 
Al igual que países europeos como España, Francia, y Finlandia, la autoridad sanitaria decidió el retiro total de estos fármacos debido a los antecedentes y la disponibilidad de otros antiinflamatorios como alternativa terapéutica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.