Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Según la ONU la resistencia a medicamentos podría crear en 2050 una crisis económica como la de 2008


Las enfermedades resistentes a los medicamentos podrían causar 10 millones de muertes al año en 2050 y dañar la economía mundial como la crisis financiera de 2008. Además, en 2030 la resistencia a los antibióticos podría sumir a 24 millones de personas en la pobreza extrema, según advierte un informe del Grupo Coordinador Interinstitucional Especial de Naciones Unidas sobre Resistencia a los Antimicrobianos.

Actualmente, al menos 700.000 personas mueren cada año debido a enfermedades resistentes a los medicamentos, entre ellas 230.000 personas que mueren de tuberculosis multirresistente, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cada vez más enfermedades comunes, como las infecciones de las vías respiratorias, de transmisión sexual y de las vías urinarias, son intratables. "El mundo ya está sufriendo las consecuencias económicas y sanitarias de la ineficacia de los medicam ...

Así, se recomienda a los países establecer sistemas reglamentarios más sólidos y apoyar programas de sensibilización para el uso responsable y prudente de los antibióticos por parte de los profesionales de la salud humana, animal y vegetal, así como invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías que combatan su resistencia. Sobre todas ellas, reclaman eliminar "con urgencia" el uso de importantes antimicrobianos que promueven el crecimiento en el sector de la agricultura. ...

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.