La esquizofrenia es un padecimiento mental que forzosamente requiere de medicamentos para su tratamiento. Sin embargo, hasta el 89 % de los pacientes no cumplen correctamente con el tratamiento y ello lleva a recaídas graves.

En el mundo, aproximadamente 1 % de la población la padece, pero uno de los principale
s problemas es que los pacientes no suelen estar conscientes de tenerla, y por ello, existe un retraso en la atención de hasta dos años. Las personas con este padecimiento está l
a desorganización de pensamiento y las dificultades para comunicarse, y se aíslan del contacto familiar.
Aunque la esquizofrenia no tiene cura, sí se puede controlar con medicación. El tratamiento, principalmente, está basado en fármacos orales, conocidos como antipsicóticos, los cuales deben tener concentraciones estables para mantener controlados los síntomas, muchas veces la adherencia al tratamiento no es la ideal en estos pacientes ya que muchos olvidan tomar sus pastillas o simplemente las dejan cuando se sienten mejor.
La esquizofrenia no tiene una causa conocida, aunque se sabe que en su base tiene un componente biológico.No obstante, la exposición a lo largo de la vida a situaciones estresantes ya sea sociales, familiares o laborales, traumas o exposición a sustancias nocivas pueden desencadenar o acelerar la presencia de este trastorno.
Actualmente, existe una alternativa terapéutica de acción prolongada la cual es un antipsicótico inyectable de aplicación trimestral, lo que ayuda a que el paciente tenga una mejor adherencia al tratamiento.
Comentarios
Publicar un comentario