Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2019

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

MEME DEL MES:SEPTIEMBRE

Imagen
# Opioides   # naloxona   # Antidotos

Zantac tendria bajos niveles de un químico que causa cáncer,segun la FDA .

Imagen
El químico, NDMA, es el mismo que se encuentra en el medicamento valsartán para la presión arterial, lo que llevó a retiros generalizados el año pasado. La FDA dijo que había detectado niveles bajos de un contaminante cancerígeno en muestras de medicamentos para la acidez estomacal que contienen el medicamento comúnmente conocido como Zantac . Se aconseja a los pacientes que toman versiones de venta libre que consideren cambiar a un medicamento diferente. Pero no se han iniciado retiros, y la agencia dijo que los pacientes que toman versiones recetadas del medicamento, conocido como ranitidina, deben consultar con sus médicos antes de detenerse. La Agencia Europea de Medicamentos también está investigando el problema . Zantac, la versión de marca del medicamento, es vendida por Sanofi, pero las versiones genéricas se venden ampliamente. La FDA no ha identificado ningún producto específico que se haya visto afectado. https://www.fda.gov/news-events/press-announcement...

DNM encuentra mercado clandestino de Medicamentos en San Salvador

Imagen
La Dirección de Medicamentos (DNM) la agencia reguladora de Medicamentos encontró un mercado clandestino de medicamentos.   Lamentablemente se encontró este tipo  medicamentos  de uso institucional en algo como el mercado negro viejo y conocido para todos en la sociedad salvadoreña, lo importante es tratar de evitar este problema siga ya que atenta con la salud publica en El Salvador. Tanto las autoridades del Ministerio de Salud (MINSAL) como del Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) están investigando la extracción de medicamentos de las bodegas de sus establecimientos con fines de venta ilegal. Entre los medicamentos que fueron incautados hay para tratamientos de hipertensión arterial, diabetes, epilepsia, enfermedades cardiovasculares, trastornos psiquiátricos, enfermedades pulmonares crónicas y otros para tratar los triglicéridos y colesterol altos, todos expuestos a temperaturas extremadamente altas y no recomendadas para s...

Este 17 de septiembre de 2019 "¡Pronúnciate por la seguridad del paciente!"

Imagen
La Organización Mundial de la Salud (OMS) celebró el pasado mayo la 72ª Asamblea Mundial de la Salud, en la que se presentó un informe que recoge medidas para mejorar la seguridad del paciente en todo el mundo y se estableció el 17 de septiembre como Día Mundial de la Seguridad del Paciente. Las delegaciones de los Estados miembros que participaron en la 72ª Asamblea Mundial de la Salud se comprometieron a reconocer la seguridad del paciente como una prioridad de salud clave y a tomar medidas concertadas para reducir el daño al paciente en entornos de atención sanitaria.

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.