Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2020

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

La AEMPS y Europa suprimen la indicación de domperidona en Pediatría

Imagen
Con base en  resultados desfavorables de un ensayo clínico en niños menores de 12 años, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha suprimido la indicación pediátrica de la domperidona, como también se hace ya en la Unión Europea (UE), un antagonista dopaminérgico con propiedades antieméticas. En 2014, tras una revisión de seguridad motivada por los casos notificados de alteraciones cardíacas asociados a su administración, se introdujeron restricciones en las condiciones de uso autorizadas y nuevas contraindicaciones. Adicionalmente, dado que los datos de eficacia en población pediátrica eran limitados, se exigió un ensayo clínico para evaluar la eficacia en estos pacientes. La Domperidona es un medicamento para tratar la mala digestión, náuseas y vómitos tanto en niños como en adultos, debiendo ser utilizado por períodos inferiores a una semana. Los resultados de este estudio no muestran diferencias en la eficacia de la domperidona, utiliz...

EMPRESA DE BIOTECNOLOGIA DICE SU VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS ESTARIA LISTA PARA PRUEBAS INICIALES.

Imagen
La empresa de biotecnología Moderna envió una vacuna experimental contra el coronavirus a investigadores del gobierno de EE.UU. sólo seis semanas después de que comenzara a trabajar en la inmunización. En un comunicado dijeron que el primer lote de su nueva vacuna contra el coronavirus, llamada mRNA-1273, fue enviada al Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas. Las acciones de la compañía, que se encuentra cerca de Boston, ganaron hasta un 20% en el comercio previo al mercado el martes. Moderna dijo que los primeros viales de la vacuna experimental se usarían en un estudio planificado de Fase 1 en los EE.UU., que generalmente implica probar una vacuna en un pequeño número de humanos sanos. Los funcionarios de salud y las compañías farmacéuticas de todo el mundo están trabajando a un ritmo vertiginoso para identificar tratamientos o una vacuna para ayudar a combatir el coronavirus, que ha infectado a más de 80.000 personas en todo el mundo.

Uso de "plataformas" o modelos ya utilizados en otros patógenos como el MERS permite acortar plazos para combatir el CORONAVIRUS

Imagen
La imparable propagación del virus de Wuhan ha disparado la atención sobre la carrera para conseguir una vacuna. Al menos media docena de empresas, universidades e instituciones han anunciado en los últimos días que están en la senda para desarrollar el fármaco, en algún caso con la promesa de tener las primeras dosis en unos meses. Todas las fuentes destacan el gran hito que ha supuesto la Coalición para Innovaciones para la Preparación ante Epidemias (CEPI, en sus siglas en inglés), creada en 2017 para acortar los plazos de desarrollo de las vacunas y financiada con fondos públicos y privados. La CEPI ha elegido apoyar tres proyectos aún en sus fases iniciales. Dos de ellos —de las estadounidenses Moderna Therapeutics e Inovio Pharmaceuticals— están basados en “plataformas”. “Es algo novedoso, similar a lo que se hace con la gripe cada año, que solo cambias la cepa. Sobre la plataforma ya desarrollada para el virus del MERS y la secuencia genética del de Wuhan, es posible d...

Mascarillas para la proteccion en CORONAVIRUS

Imagen

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.