Acerca de Nosotros

La OMS desarrolla su “Ensayo de la Solidaridad” para combatir el coronavirus


La OMS y sus socios están desarrollando un estudio en el que participan varios países a través del que algunos tratamientos no probados se comparan entre sí”, con estas palabras el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunciaba en su última rueda de prensa la creación de un ensayo conjunto entre varias naciones para hacer frente al coronavirus (COVID-19).


“Este gran estudio internacional ha sido diseñado para generar los datos sólidos que necesitamos para demostrar qué tratamientos son los más efectivos. Hemos llamado a este estudio 'Ensayo de Solidaridad'.

Una combinación de drogas que ya se usa contra el VIH. Un tratamiento contra la malaria probado por primera vez durante la Segunda Guerra Mundial. Un nuevo antiviral cuya promesa contra el Ébola fracasó el año pasado.

Es un esfuerzo sin precedentes: un esfuerzo coordinado para recopilar datos científicos sólidos rápidamente durante una pandemia. El estudio, que podría incluir a miles de pacientes en docenas de países, ha sido diseñado para ser lo más simple posible para que incluso los hospitales abrumados por una avalancha de pacientes con COVID-19 puedan participar.

Con aproximadamente el 15% de los pacientes con COVID-19 que sufren enfermedades graves y los hospitales están abrumados, se necesitan desesperadamente tratamientos. Entonces, en lugar de crear compuestos desde cero que pueden llevar años desarrollar y probar, los investigadores y las agencias de salud pública están buscando reutilizar medicamentos ya aprobados para otras enfermedades y que se sabe que son en gran medida seguros.

También están analizando medicamentos no aprobados que han funcionado bien en estudios con animales con los otros dos coronavirus mortales, que causan el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS) y el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS).


Comentarios

Entradas populares de este blog

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.