Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Primer medicamento antiviral aprobado en China para combatir el coronavirus




Favilavir, seria el primer fármaco de coronavirus aprobado en China.

La Administración Nacional de Productos Médicos de China aprobó el uso de Favilavir, un medicamento antiviral, como tratamiento para el coronavirus. Según los informes, el fármaco ha demostrado eficacia en el tratamiento de la enfermedad con efectos secundarios mínimos en un ensayo clínico con 70 pacientes. El ensayo clínico se está llevando a cabo en Shenzhen, provincia de Guangdong.


Es el primer fármaco anti-novedoso de coronavirus que ha sido aprobado para su comercialización por la Administración Nacional de Productos Médicos desde el brote. Desarrollado por Zhejiang Hisun Pharmaceutical Company, se espera que el medicamento desempeñe un papel importante en la prevención y el tratamiento de la epidemia.

El favilavir es uno de los tres medicamentos que han demostrado una eficacia significativa en el tratamiento del nuevo coronavirus en ensayos clínicos, dijo el sábado el Ministerio de Ciencia y Tecnología.

El misterioso brote de coronavirus en la ciudad china de Wuhan, ahora denominado Covid-19, y su rápida propagación a muchos otros países, pone en peligro miles de vidas. La pandemia ha catalizado el desarrollo de nuevas vacunas contra el coronavirus en toda la industria de la biotecnología, tanto por compañías farmacéuticas como por organizaciones de investigación como los Institutos Nacionales de Salud (NIH) de EE. UU.

Se espera que la primera vacuna Covid-19 en China esté lista para ensayos clínicos a fines de abril, según Xu Nanping, viceministro de ciencia y tecnología de China.

Los funcionarios de salud de la OMS han señalado que tambien  el remdesivir de Gilead ha demostrado eficacia en el tratamiento de la infección por coronavirus. Los Estados Unidos comenzaron los ensayos clínicos en humanos en el Centro Médico de la Universidad de Nebraska para evaluar la seguridad y la eficacia del medicamento. El primer paciente al que se le administrará el medicamento es un evacuado del crucero Diamond Princess.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.