Entradas
10 puntos de Ceftazidima/Avibactam 🧵💊.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
1/10: ¿QUÉ ES? Ceftazidima/avibactam (antes "ceftazidime-avibactam", comercializado como Avycaz® ) es un antibiótico de última generación 💉. Combina: Ceftazidima : Cefalosporina de 3ª gen (bactericida). Avibactam : Inhibidor de betalactamasas (protector). 👉 Potente contra bacterias resistentes. 2/10: MECANISMO CLAVE 🔑 El avibactam bloquea enzimas destructoras (β-lactamasas): ESBL (Klebsiella, E. coli). Carbapenemasas (KPC, OXA-48). AmpC. ✅ Así, la ceftazidima puede actuar sin ser destruida. ¡Trabajo en equipo! 3/10: ¿CONTRA QUÉ FUNCIONA? 🦠 ⚡️ Gramnegativos MDR : Pseudomonas aeruginosa resistente. Enterobacterales productores de ESBL/carbapenemasas (excepto NDM/Metalo-β-lactamasas). ⚠️ No cubre Gram+ ni anaerobios estrictos. 4/10: INDICACIONES PRINCIPALES 🏥 ✅ FDA/EMA aprueban para: Infecciones intraabdominales complicadas + piel. Infecciones urinarias (ITU) complicadas. Neumonía asociada a ventilador (NAV). 💡 Usado cuando fallan carb...
Causas de la resistencia a antifúngicos.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La resistencia a los antifúngicos es un problema creciente que tiene importantes implicaciones en la morbilidad y la mortalidad de las infecciones fúngicas. A continuación, se detallan las principales causas de esta resistencia: 1. Uso excesivo y erróneo de antifúngicos El uso indiscriminado y excesivo de antifúngicos en la medicina y en la agricultura es una de las principales causas de la resistencia. Este uso puede conducir a la selección de cepas fúngicas resistentes. Además, el uso inadecuado, como la interrupción prematura del tratamiento o la dosificación incorrecta, puede favorecer el desarrollo de resistencia. 2. Mecanismos de resistencia intrínseca Algunos hongos presentan resistencia intrínseca a ciertos antifúngicos debido a sus propiedades genéticas y bioquímicas. Por ejemplo, algunas especies de Aspergillus y Candida tienen mecanismos naturales que les permiten resistir ciertos fármacos. En el caso de la 5-fluorocitosina, la resistencia intrínseca puede deberse a la...
Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...
Cómo Usar Medicamentos Antidiabéticos de Manera Segura y Efectiva: El Caso de Ozempic
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La diabetes tipo 2 es una condición crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo. Afortunadamente, existen medicamentos innovadores como Ozempic (semaglutida) que han demostrado ser altamente efectivos para controlar los niveles de glucosa en sangre y reducir el riesgo de complicaciones asociadas con la diabetes. Sin embargo, el uso racional de estos medicamentos es clave para garantizar su eficacia y minimizar los riesgos. En este blog, exploraremos cómo usar Ozempic y otros antidiabéticos de manera responsable. ¿Qué es Ozempic? Ozempic es un medicamento inyectable que pertenece a la clase de fármacos conocidos como agonistas del receptor GLP-1 (péptido similar al glucagón-1) . Actúa imitando una hormona natural del cuerpo que ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre. Además de controlar la glucosa, Ozempic también ha ganado popularidad por su capacidad para promover la pérdida de peso, lo que lo convierte en una opción atractiva para muchas personas. Benefi...
Entradas populares de este blog
Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.
PeKemecum es una aplicación de utilidad clínica dirigida a los profesionales de la salud. Es una calculadora de dosificación de 46 fármacos en la edad pediátrica. Es una herramienta de ayuda al profesional, tanto en el ahorro del tiempo de cálculo como en la reducción de los posibles errores que puedan surgir de ello. En ésta primera versión se han incluido los principios activos más utilizados en la consulta de Atención Pediátrica. Para su desarrollo se ha basado en la información recogida de la ficha técnica de cada fármaco y en las guías publicadas por las diferentes Asociaciones de Pediatría y centros hospitalarios de referencia nacional. Durante el procesamiento de los datos, se han detectado discrepancias entre las diferentes guías e incluso en las mismas fichas técnicas acerca de la dosificación, intervalos horarios, contraindicaciones… Los datos utilizados en PeKemecum son el fruto del mayor consenso ofrecido entre las diferentes fuentes de información. Por las contraindicac...
Recomendaciones para prevenir el Dengue.
El Ministerio de Salud ha lanzado una campaña para evitar la multiplicación de casos de dengue. Son pasos sencillos y fáciles de seguir. Higiene en ciertos lugares de la casa Se recomienda lavar los bordes de las pilas y se sugiere que con un mascón (u otro utensilio) se laven barriles una vez por semana. Eliminar los depósitos que estén vacíos No acumular depósitos vacíos (botellas, latas, corcholatas, huacales, cascarones de huevo, estopas de coco) dentro y fuera de la casa. Desechar neumáticos que ya no sirven Salud exhorta a que las personas destruyan las llantas inservibles, o llenarlas con tierra para que no puedan acumular agua. Tomar medidas para prevenir enfermedad En las pilas y todos los depósitos con agua (como los barriles) se pide colocar bolsitas matalarvas, que pueden adquirirse gratis. Acudir al médico ante emergencia Si tiene fiebre, dolor de cabeza, no siente apetito y tiene dolor abdominal, el Ministerio de Salud recomienda consultar al m...
La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.
Introducción Las cefalosporinas son un grupo de antibióticos β-lactámicos que han sido fundamentales en el tratamiento de diversas infecciones bacterianas. Sin embargo, con el paso del tiempo, la resistencia bacteriana a estos fármacos ha aumentado, representando un desafío para la salud pública global. Este artículo explora la historia de la resistencia a las cefalosporinas, sus mecanismos y las estrategias para contrarrestarla. 1. Descubrimiento y Desarrollo de las Cefalosporinas En 1945, el científico italiano Giuseppe Brotzu descubrió una sustancia producida por el hongo Acremonium (anteriormente Cephalosporium ), que mostraba actividad contra bacterias resistentes a la penicilina. Este hallazgo llevó al desarrollo de las cefalosporinas, que han evolucionado a lo largo de cinco generaciones, cada una con un espectro antimicrobiano más amplio y mejor estabilidad frente a β-lactamasas. 2. Mecanismos de Resistencia Las bacterias han desarrollado diversos mecanismos para evadir ...