Acerca de Nosotros

La importancia vital de la prueba del VPH.


La prueba del Papanicolaou no es suficiente para detectar una infección, según un estudio realizado recientemente.

Realizado a más de 47 mil mujeres, el estudio Athena demostró que una de cada diez mujeres positivas en los genotipos 16 y 18 (los que pueden causar cáncer cervicouterino) del Virus del Papiloma Humano (VPH) presentó lesiones en el cuello del útero, las cuales no se identificaron con el Papanicolaou. ¿Qué puedes hacer, entonces, para estar segura de que no tienes VPH?
La prueba cobas
El Papanicolaou, según el estudio Athena, no identifica todas las células anormales en la parte cervical ni proporciona información específica sobre los genotipos cancerígenos (16 y 18), por lo que según la Dra. Azucena Corro, es muy importante complementarlo con la prueba cobas VPH. Esto garantiza mayor precisión y efectividad para el diagnóstico y tratamiento oportuno del VPH.
Para realizar esta prueba se analiza tu sangre y se detecta de 14 genotipos agresivos de VPH, incluidos el 16 y 18, causantes de alrededor del 70% de los casos de cáncer cérvicouterino en mujeres mayores de 35 años de edad, quienes son el grupo de más alto riesgo.
La Dra. Corro afirmó que actualmente se cuenta con un panorama motivador en la detección del VPH y la prevención del cáncer cervicouterino, y que éste es prevenible en el 98% de los casos cuando el VPH es detectado a tiempo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

La Historia de la Resistencia a las Cefalosporinas: Un Desafío en la Medicina.