Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Asocian el tabaquismo activo y pasivo con problemas de memoria


A los fumadores, activos y pasivos, les cuesta más recordar actividades pendientes que quienes no están expuestos al humo de tabaco.
El estudio no prueba que el humo dañe la memoria, pero sí que es un motivo de preocupación.
"Amplía lo que ya sabemos sobre los efectos del tabaquismo y el humo de segunda mano: sugiere que también afecta la función cognitiva", dijo Tom Heffernan, autor principal del estudio.
Los autores evaluaron a los fumadores y no fumadores con el Test de Memoria Prospectiva de Cambridge, que incluye ejercicios temporales, como devolverle una llave a los investigadores cuando restan siete minutos, y ejercicios situacionales, como entregar la llave al escuchar cierta palabra.
En los ejercicios temporales, el equipo detectó una gran diferencia: los participantes sin exposición al humo de tabaco obtuvieron 16,3 puntos, los fumadores pasivos alcanzaron 13,7 y los activos, 11,6.
En las pruebas situacionales, los participantes sin exposición superaron a los fumadores, pero no tanto a los pasivos.
Se desconocen las causas de estos resultados en la vida real. Y mientras que el estudio sugiere una relación entre el tabaquismo y problemas de memoria, Heffernan advirtió que se trata de un solo estudio. "Debemos replicarla con otros métodos", dijo
Fuente:Reuters

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Los Antibioticos Carbapenemicos.