En el marco del Día Mundial del Alzheimer, se dieron a conocer los esfuerzos centrados en confirmar la acumulación de placas de la proteína beta-amiloide, que tiene relación con el desarrollo de la enfermedad.
Esa proteína tóxica se acumula en el cerebro y puede llegar a borrar recuerdos o modificar comportamientos, ya que provoca la destrucción de neuronas.
Aunque está presente en todos los seres humanos, aún se desconoce por qué se almacena en grandes cantidades en el cerebro de algunas personas.
Sin embargo, las últimos resultados revelan que a partir de un tratamiento con una molécula en experimentación se redujo de manera significativa el deterioro cognitivo de los pacientes en etapa inicial.
De acuerdo con estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Alzheimer es una enfermedad que está presente en aproximadamente 20 millones de personas.
En México este padecimiento puede llegar a afectar a más de medio millón de personas, pues estimaciones de la OMS indican que la enfermedad llega afectar hasta 10% de la población adulta.
Comentarios
Publicar un comentario