Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

levanta las restricciones de uso de 'Mircera' (Roche)


La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, ha dejado sin efecto las recomendaciones de prescripción establecidas en enero para el tratamiento de Roche 'Mircera', después de comprobarse que las desviaciones registradas en su fabricación no afectan a la seguridad y calidad del producto.
   El pasado mes de enero la compañía informó de desviaciones en la fabricación de este medicamento para la anemia sintomática asociada a la insuficiencia renal crónica (IRC), concretamente en de uno de los reactivos utilizados, que podrían afectar a su calidad, por lo que las autoridades sanitarias decidieron no liberar lotes adicionales de este medicamento y sustituirlo por otro en aquellos pacientes que ya estuvieran siendo tratados.
   Sin embargo, tras la reinspección realizada en las instalaciones de fabricación de Roche afectadas por estas desviaciones de calidad, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP, en sus siglas en inglés) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, también en inglés) ha concluido que las deficiencias detectadas no tendrían un impacto en la seguridad y calidad del producto terminado y se han implementado adecuadamente las medidas preventivas y correctoras solicitadas.
   Tras esta decisión Roche inició en julio la liberación de lotes en Europa, mientras que la AEMPS ya ha informado de que quedan sin efecto las recomendaciones de prescripción establecidas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.