Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

El tamoxifeno reduce en un 50% la posibilidad de sufrir cáncer de mama y es una alternativa a la mastectomía preventiva

El tamoxifeno consigue reducir en un casi un 50 por ciento la posibilidad de sufrir cáncer de mama de las mujeres que tienen un "alto riesgo" genético a padecerlo. Se trata, por tanto, de una alternativa a la mastectomía preventiva, como la realizada recientemente por Angelina Jolie para reducir las probabilidades de desarrollar cáncer debido a la herencia genética.
   Este fármaco, tal y como ha comentado a Europa Press el jefe de la Unidad de Obstetricia y Ginecología y de la Unidad de la Mujer del Hospital Ruber Internacional, Juan José Vidal, se utiliza tanto como tratamiento preventivo o como terapia complementaria a la cirugía o quimioterapia cuando el cáncer ya existe,
   En el primer caso, el tamoxifeno está indicado para todas aquellas mujeres que tienen un elevado componente genético familiar a padecer cáncer de mama y, en el segundo, está indicado para aquellas que tienen un tumor hormonodependiente.
   Se trata de un tratamiento que en España y en otros países se lleva utilizando "desde hace años" aunque ha sido el Reino Unido el primero en incluir, recientemente, la indicación de tratamiento preventivo en el prospecto del fármaco.
   Ahora bien, Vidal ha alertado de que el uso del tamoxifeno puede también producir ciertos riesgos para la salud como, por ejemplo, polipos, hiperplasias o, incluso, cáncer de endometrio. Por ello, ha destacado la necesidad de vigilar a las pacientes y, más aún, cuando conservan sus ovarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.