Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2013

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Adicción a los analgésicos, epidemia mortal

Imagen
Cada vez más estadounidenses toman analgésicos opioides de forma compulsiva, hasta el punto de que las autoridades sanitarias se refieren a su consumo como una "epidemia", que provoca más muertes que la cocaína y la heroína juntas. Cifras que alarman Y es que, un total de 16.651 personas fallecieron por sobredosis o uso indebido de opioides en Estados Unidos en 2010, según los últimos datos disponibles del Centro de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en sus siglas en inglés). En la última década, las ventas de estos medicamentos se han triplicado y sólo durante 2010 se recetaron suficientes analgésicos para medicar a cada estadounidense día y noche durante un mes. Pese a que la mayoría de estos fármacos fueron recetados con una finalidad clínica, algunos fueron usados indebidamente, porque los analgésicos, que se prescriben para mitigar el dolor crónico que sufren algunos pacientes, también acaban siendo utilizados como drogas. Vigilancia estricta Ante este pan...

Resistencia a medicamentos amenaza progreso contra la tuberculosis

Los casos de personas infectadas de tuberculosis y el número de muertos por la dolencia cayó en 2012, pero los progresos para controlar la enfermedad pulmonar contagiosa están en peligro por la creciente resistencia a los medicamentos. En su informe anual sobre tuberculosis, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que el mundo iba camino de cumplir los objetivos de la ONU para 2015 de revertir la incidencia de esta condición y recortar el índice de mortalidad en un 50 por ciento comparado con las cifras de 1990. Sin embargo, aún hay unos 3 millones de personas con tuberculosis que no están siendo atendidas por los sistemas de salud, y las cepas de "superbacterias" resistentes a los medicamentos están poniendo en riesgo los progresos contra la enfermedad. "Demasiada gente se está quedando sin cuidados y está sufriendo como resultado", aseguró Mario Raviglione, director del programa mundial antituberculosis de la OMS. "No son diagnosticados, o no ...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.