Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2016

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Tratamientos con antibióticos deberian administrarse de forma aún más individualizada.

Imagen
El descubrimiento y desarrollo de los antibióticos constituye uno de los avances más importantes alcanzados en la Medicina. No en vano, son los fármacos encargados de eliminar las bacterias y, por tanto, de curar algunas de las enfermedades infecciosas más mortales de la Historia.  El problema es que cuando estos antibióticos son utilizados de manera abusiva o errónea –por ejemplo, para tratar enfermedades que, como la gripe, son causadas por un virus y no por una bacteria–, pierden su eficacia. Y es que en estos casos, las bacterias acaban mutando y adquiriendo ‘resistencia’ a estos fármacos, que dejan de ser útiles.  De hecho, la resistencia a los antibióticos es la primera causa de muerte en los hospitales y, como alerta la  Organización Mundial de la Salud  (OMS), supone ya una de las principales amenazas para la salud pública en todo el mundo. Y a todo esto se aúna, según muestra un estudio dirigido por investigadores de la  Universidad de Groninga ...

Desarrollan una app que facilita el tratamiento a pacientes con ataques de corazón

La empresa catalana Galgo Medical ha desarrollado una aplicación que facilita el tratamiento de los pacientes en caso de ataques de corazón. Este nuevo software, permite a los especialistas poder comprender rápidamente qué cicatrices se han generado en el paciente y mejorar el proceso de ablación con catéter, lo que hace que el corazón recupere la sincronía en el latido. “ Hasta ahora ya hemos aplicado el software con éxito en 350 pacientes y tenemos una decena de hospitales de todo el mundo interesados en adquirirlo ”, afirma el director general y cofundador de Galgo Medical, Antoni Riu. Por el momento, la empresa ya ha cerrado recientemente acuerdos con hospitales de Estados Unidos, Brasil y Alemania para evaluar la nueva tecnología. La compañía está también en conversaciones con grandes fabricantes de productos médicos, como catéteres, para que puedan comercializar su software. Creada hace tres años como ‘spin-off’ de la Universidad Pompeu Fabra y del Hospital Clínico de Ba...

FDA aprueba Xultophy para mejorar el control de la diabetes 2

Imagen
Novo Nordisk ha anunciado que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado ‘Xultophy’ 100/3.6 como tratamiento, junto con dieta y ejercicio, para mejorar el control glucémico en adultos con  diabetes  tipo 2, los cuales no han logrado un control adecuado con insulina basal o arGLP-1. ‘Xultophy’ 100/3.6, nombre comercial aprobado en Estados Unidos para ‘IDegLira’, se administra una vez al día en una única inyección que combina insulina degludec (‘Tresiba’), de acción larga, y liraglutida (‘Victoza’), un análogo de GLP-1. “ Estamos muy satisfechos con esta aprobación y esperamos que ‘Xultophy’ 100/3.6 esté disponible en EE.UU. durante el primer semestre del año que viene ”, afirma Mads Krogsgaard Thomsen, vicepresidente ejecutivo y director médico de Novo Nordisk. “ Creemos que este tratamiento ofrece beneficios significativos y es una importante y conveniente opción de tratamiento, especialmente para las person...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.