Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

Automedicación y Uso Indiscriminado de Antibióticos en Centroamérica.

Imagen
  ¿Qué es la automedicación? La automedicación es el consumo de medicamentos sin la orientación de un profesional de salud. En el caso de los antibióticos, este problema es aún más preocupante, ya que su mal uso puede generar resistencia bacteriana y hacer que las infecciones sean más difíciles de tratar. Causas de la Automedicación en la Región Acceso sin receta: En muchos países de Centroamérica, los antibióticos pueden adquirirse sin receta médica, facilitando su uso inadecuado. Falta de educación sanitaria: La población no siempre conoce los riesgos de consumir antibióticos sin indicación médica. Costos de atención médica: Las consultas médicas pueden ser costosas o difíciles de conseguir, lo que lleva a las personas a recurrir a la automedicación. Recomendaciones de familiares o conocidos: Es común que las personas tomen antibióticos porque alguien cercano los usó para un síntoma similar. Consecuencias del Uso Indiscriminado de Antibióticos Resistencia antimicro...

Primer medicamentos a base de marihuana registrado en Chile inicia venta

Imagen
El primer medicamento en base a cannabis sativa registrado ante el Instituto de Salud Pública (ISP) en Chile , inició su venta en este país y está disponible para todo público que lo requiera. Se trata de Sativex, un pulverizador bucal creado por el laboratorio británico GW Pharma y el grupo farmacéutico francés Ipsen, que se utiliza como paliativo para el dolor y la espasticidad muscular, asociado a enfermedades crónicas. En agosto pasado el ISP autorizó en el país “los usos y disposición para el producto farmacéutico Sativex solución para pulverización bucal”. Así, el producto, que distribuye el Laboratorio Biopas, salió a la venta la semana pasada, en las farmacias de la Fundación Dr. Jorge Pérez Rifo, a un precio base de $ 550.000. El producto está indicado para el tratamiento de la espasticidad o contracción muscular, que provocan enfermedades como la esclerosis múltiple, donde funciona como un relajante muscular. La presentación del producto contiene tres envases pulveriza...

El uso de los (IECAs) tendria mayor riesgo de cáncer de pulmón que los (ARA-II)

Imagen
#Usoracional   # IECA Según  estudio del British Medical Journal  El uso de los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (IECAs) tendria mayor riesgo de cáncer de pulmón que los antagonistas de los receptores de la angiotensina II (ARA-II). Mas información,  https://www.bmj.com/content/363/bmj.k4471.short?rss=1

La AEMPS pone nuevas restricciones a la Quinolonas

Imagen
Se ha concluido que las reacciones adversas musculoesqueléticas y del sistema nervioso, incapacitantes, de duración prolongada, y potencialmente irreversibles, afectan a todas las quinolonas y fluoroquinolonas. Recomendaciones del Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) Tras la evaluación realizada en el PRAC se ha concluido que las reacciones adversas musculoesqueléticas y del sistema nervioso, incapacitantes, de duración prolongada, y potencialmente irreversibles, afectan a todas las quinolonas y fluoroquinolonas, constituyendo un efecto de clase, por lo que se recomienda a los profesionales sanitarios: • No utilizar quinolonas o fluroquinolonas en infecciones leves o autolimitadas salvo que otros antibióticos recomendados no puedan emplearse. • Indicar a los pacientes que interrumpan el tratamiento con este tipo de antibióticos y acudan al médico, en caso de que aparezcan síntomas relacionados con las reacciones adversas abajo descritas. • Te...

Planificación Funcional de un Servicio de Farmacia Hospitalaria y ejemplos de casos.

Imagen
https://drive.google.com/file/d/1aa60SbQmKFGohydpEjSASFa1sQ-Da7Qi/view?usp=sharing

El Salvador pone alerta por aumento de drogas sintéticas

Imagen
Las autoridades salvadoreñas están en alerta por el aumento de tráfico de drogas sintéticas en la región, por lo que estudian un paquete de reformas a la Ley Reguladora de las Actividades Relativas a las Drogas con el que pretenden cerrar el paso de los precursores en el país. "Hay nuevas sustancias que deben ser controladas por el mayor desarrollo que han tenido las organizaciones de producir drogas sintéticas. Hay otras sustancias, consideradas precursores, que deben pasar al listado de sustancias controladas en El Salvador", confirmaron autoridades. El más reciente informe de Naciones Unidas sobre drogas sintéticas ("Global Synthetic Drugs Assessment") consigna que en Centroamérica se incautaron cerca de 23.6 toneladas de metanfetaminas solo durante 2015. El documento, publicado el año pasado, también reporta que entre 2009 y 2016 detectaron 379 tipos de nuevas sustancias psicoactivas en circulación en la región. El Salvador tiene antecedentes de incautaci...

Entradas populares de este blog

Recomendaciones para prevenir el Dengue.

Usar acetaminofén durante embarazo podría incrementar riesgo de hiperactividad en niños

Pekemecum: una app para calcular las dosis correctas de 46 fármacos para el paciente pediátrico.